Expoliva 2019 volverá a situar a Jaén como el gran escaparate del presente y futuro del sector oleícola


La XIX Feria Internacional de Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2019, volverá a situar a la provincia de Jaén como el gran escaparate del presente y futuro del sector oleícola mundial. El presidente de la Diputación y presidente de Ferias Jaén, Francisco Reyes, ha presentado junto al director general de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Miguel Herrero; y la delegada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Soledad Aranda, una edición de Expoliva récord, que se celebrará entre los días 15 y 18 de mayo en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA), y en la que la Diputación de Jaén es la principal patrocinadora. “Esta será la edición con más estand, 380; con más metros cuadrados disponibles, 32.125, si bien la próxima edición volverá a batir este récord con la incorporación del Olivo Arena; con más empresas extranjeras, 44; con profesionales internacionales procedentes de 60 países y con más marcas, 180, en el Salón del Aceite de Oliva Virgen Extra. Una edición récord que refrenda una vez más que estamos ante la feria por antonomasia del sector oleícola mundial”, ha destacado Reyes.

Presentación Expoliva en Jaén.jpg

El presidente de la Diputación ha destacado que Expoliva refuerza el liderazgo que la provincia de Jaén ostenta en el sector oleícola mundial, y ha señalado que “es una oportunidad excelente para reafirmar nuestra posición predominante en campos como la innovación, la investigación, la calidad, el oleoturismo, el medio ambiente, la lucha contra el cambio climático o la despoblación”. En este sentido, Francisco Reyes ha calificado esta feria como “un enorme altavoz y hay que aprovecharlo para poner sobre la mesa las preocupaciones del sector, como los bajos precios que se están pagando en origen, una futura PAC que no vuelva a castigar a Jaén, la autorregulación o la comercialización, el aceite y la salud, el oleoturismo y la gastronomía”. Precisamente, la cocina del aceite de oliva estará muy presente en esta 19ª edición de Expoliva, tal y como ha explicado Francisco Reyes, “con la participación de cocineros de primer nivel que son firmes defensores de este producto en la alta cocina, que harán demostraciones culinarias en las que el oro líquido tendrá un indudable protagonismo”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.