Expohuelma regresa tras la pandemia con novedades para ser el gran escaparate de Sierra Mágina


La Feria de Muestras del Parque Natural de Sierra Mágina, Expohuelma 2022, regresa tras los dos años de la pandemia con muchas novedades para ser el gran escaparate de esta comarca jiennense. La vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial, Pilar Parra, ha presentado junto al alcalde de Huelma, Francisco Manuel Ruiz, la trigésimo séptima edición de esta cita que se desarrollará del 25 al 28 de agosto y que cuenta con la colaboración de la Administración provincial. “Estamos hablando de un gran evento que viene a promocionar la provincia de Jaén y específicamente el Parque Natural de Sierra Mágina".

20220819 Presentación Expohuelma (2).jpg

Una feria que ya tiene 37 ediciones, más que consolidada, que se renueva en cada edición y que "ha mostrado ser un mercado vivo de contactos y operaciones comerciales, una oportunidad de negocio para todas las empresas de los distintos segmentos productivos de la zona”, ha señalado Parra.

Expohuelma 2022 contará con 10.000 metros cuadrados, un gran espacio que se dividirá en tres zonas. Una primera, la ubicada en el pabellón “Sebastián Martos” que albergará la feria multisectorial con empresas de artesanía, de la industria agroalimentaria, el turismo activo, el medio ambiente, la innovación, o el aceite de oliva, entre otros sectores. La segunda zona, en el pabellón Expohuelma, estará dedicada a la maquinaria agrícola, mientras que el espacio exterior acogerá la muestra ganadera, artesanía relacionada con la ganadería y automóviles de ocasión. En total serán más de 70 las empresas que se darán cita en esta feria donde también se celebrará la XXII Muestra Ganadera, el IX Encuentro de razas ganaderas autóctonas en peligro de extinción en Andalucía, o las V Jornadas técnicas-formativas sobre Ganadería Extensiva.

Por su parte, el alcalde de Huelma, Francisco Manuel Ruiz, se ha referido al regreso de Expohuelma tras dos años de ausencia. “Nuestra feria decana de la provincia de Jaén resurge con más fuerza, y presentamos una nueva edición con muchas novedades y con una intención, superar los datos de 2019 donde tuvimos unos 20.000 visitantes y un volumen de ventas de 500.000 euros. Deseamos que estas expectativas se cumplan y podamos decir que este 2022 resurge con datos de la época prepandemia”, ha manifestado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.