Expohuelma regresa tras la pandemia con novedades para ser el gran escaparate de Sierra Mágina


La Feria de Muestras del Parque Natural de Sierra Mágina, Expohuelma 2022, regresa tras los dos años de la pandemia con muchas novedades para ser el gran escaparate de esta comarca jiennense. La vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial, Pilar Parra, ha presentado junto al alcalde de Huelma, Francisco Manuel Ruiz, la trigésimo séptima edición de esta cita que se desarrollará del 25 al 28 de agosto y que cuenta con la colaboración de la Administración provincial. “Estamos hablando de un gran evento que viene a promocionar la provincia de Jaén y específicamente el Parque Natural de Sierra Mágina".

20220819 Presentación Expohuelma (2).jpg

Una feria que ya tiene 37 ediciones, más que consolidada, que se renueva en cada edición y que "ha mostrado ser un mercado vivo de contactos y operaciones comerciales, una oportunidad de negocio para todas las empresas de los distintos segmentos productivos de la zona”, ha señalado Parra.

Expohuelma 2022 contará con 10.000 metros cuadrados, un gran espacio que se dividirá en tres zonas. Una primera, la ubicada en el pabellón “Sebastián Martos” que albergará la feria multisectorial con empresas de artesanía, de la industria agroalimentaria, el turismo activo, el medio ambiente, la innovación, o el aceite de oliva, entre otros sectores. La segunda zona, en el pabellón Expohuelma, estará dedicada a la maquinaria agrícola, mientras que el espacio exterior acogerá la muestra ganadera, artesanía relacionada con la ganadería y automóviles de ocasión. En total serán más de 70 las empresas que se darán cita en esta feria donde también se celebrará la XXII Muestra Ganadera, el IX Encuentro de razas ganaderas autóctonas en peligro de extinción en Andalucía, o las V Jornadas técnicas-formativas sobre Ganadería Extensiva.

Por su parte, el alcalde de Huelma, Francisco Manuel Ruiz, se ha referido al regreso de Expohuelma tras dos años de ausencia. “Nuestra feria decana de la provincia de Jaén resurge con más fuerza, y presentamos una nueva edición con muchas novedades y con una intención, superar los datos de 2019 donde tuvimos unos 20.000 visitantes y un volumen de ventas de 500.000 euros. Deseamos que estas expectativas se cumplan y podamos decir que este 2022 resurge con datos de la época prepandemia”, ha manifestado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.