Expohuelma como exponente de un mundo rural vivo que ofrece oportunidades


El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha inaugurado junto al alcalde de Huelma, Francisco Manuel Ruiz, la Feria de Muestras del Parque Natural de Sierra Mágina “Expohuelma 2022”, “un escaparate que pone de manifiesto que el mundo rural está vivo, que son muchas las personas que quieren vivir en nuestros pueblos, porque existen y ofrecen oportunidades para frenar la despoblación”, ha destacado Reyes.

20220825 Inauguración Expohuelma (4).jpg

Más de 70 empresas de múltiples sectores, desde la maquinaria agrícola, hasta el turismo activo, la industria agroalimentaria, la artesanía o el medioambiente, se dan cita en la trigésimo séptima edición de esta feria que regresa tras los dos años de la pandemia, que en 2019 superó las 20.000 visitas. “Expohuelma se ha convertido a lo largo de estos casi 40 años en ese gran escaparate de lo que es la comarca de Sierra Mágina”. Aquí podemos ver argumentos por los que Sierra Mágina no está repleta de municipios vacíos, de que Mágina no es la España Vaciada. Mágina es una sierra poblada y aquí podemos ver las distintas actividades en torno a la ganadería, en torno a la artesanía, e incluso en torno a las nuevas tecnologías y a las energías renovables, argumentos para vivir en un municipio como Huelma o en cualquiera de las localidades que conforman este inmenso parque natural, que ha visto cómo ha evolucionado en estos últimos 30 años gracias al esfuerzo que hemos realizado desde las distintas administraciones”, ha subrayado Francisco Reyes.

Francisco Reyes, que ha paseado por los 10.000 metros cuadrados que ocupa la feria junto a la delegada de Sostenibilidad en funciones, María José Lara; ha puesto de relieve que “la Diputación Provincial colabora con Expohuelma desde sus orígenes ya que Sierra Mágina es una oportunidad, se trata de un parque muy cercano a la capital, circundado prácticamente por autovías, un espacio donde poder divertirse, disfrutar y donde poner en marcha proyectos personales y empresariales”, ha apostillado el presidente. En este sentido, Reyes ha señalado que esta feria “es imprescindible en el panorama provincial, andaluz y nacional, para dar a conocer la producción agroalimentaria y ganadera de esta comarca y de la provincia. Sectores fundamentales para la generación de riqueza y de empleo en nuestros pueblos y por los que desde la Diputación de Jaén hemos venido apostando con fuerza”.

La Diputación de Jaén colabora en Expohuelma que junto a la muestra multisectorial y la zona dedicada a la maquinaria agrícola, incorpora un espacio exterior donde toma el protagonismo el sector del automóvil. Además, en el marco de esta feria se celebra la 22ª Muestra Ganadera, las 5º Jornadas técnicas-formativas sobre ganadería extensiva y el 9º Encuentro de Razas Ganaderas autóctonas en peligro de extinción de Andalucía, donde se ha incorporado al asno andaluz como novedad. Junto a la faceta expositiva y de negocio de Expohuelma, se han programado actividades paralelas donde destaca la exhibición de corte de troncos de gran perímetro a cargo de un aizkolari vasco, o la exposición “Ubedíes, tradición y vanguardia del esparto” de Ubedíes Artesanía con Esparto. Talleres de esquileo tradicional, de herrado de équidos o de hilado con la lana, así como paseos en carreta de mulos son otras de las propuestas de una edición que tiene a Noalejo como municipio invitado.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También la Universidad de Jaén ha tenido una gran presencia en Expoliva mostrando toda la labor investigadora en el sector del olivar que realiza durante el año, como nos cuenta Manuela Ortega, vicerrectora de secretariado de Proyección Corporativa de la UJA

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, se ha referido a Expoliva como la edición más grande en metros y la más importante en la diversificación de  mercados, con la presencia como país invitado de Brasil que ha decidido eliminar los aranceles del aceite de oliva.

Una de las señas de identidad de Expoliva es la sostenibilidad, como lo es para Caja Rural de Jaén, en aspectos como el apoyo para favorecer los recursos hidrícos, las energías renovables y la parte social, llegando a todos los rincones de la provincia de Jaén.  Así nos lo explica Daniel Millán, responsable de sostenibilidad Caja Rural de Jaén.