Expertos en producción orgánica analizan la situación del sector en un ciclo de encuentros online


La demanda de productos orgánicos es una tendencia al alza que, incluso, se ha visto incrementada durante la crisis socio sanitaria generada por el Covid-19. Desde que se decretó el estado de alarma la sociedad se ha preocupado, aún más si cabe, por el consumo de productos más saludables y responsables con el medio ambiente, en definitiva, por los productos orgánicos.

Encuentros online Ecovalia.png

Este cambio de tendencia tiene que ser atendida por el sistema productivo con el fin de garantizar el abastecimiento. Por ello, para dar a conocer esta situación entre los profesionales del sector y poner en valor las producciones orgánicas, se va a realizar un ciclo de encuentros interactivos online en los que participarán reconocidos expertos del sector de la producción ecológica que analizarán esta situación.

Las sesiones, organizadas por Ecovalia, la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura tendrán un carácter gratuito, se llevarán a cabo los días 14, 21 y 29 de mayo a las 16 horas (hora española) y podrán seguirse en directo por todas aquellas personas que lo deseen, si bien es necesario realizar una inscripción previa gratuita a través del siguiente enlace:  https://forms.gle/EZCdUWR7N3hbUJHK9

Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia, ha señalado que estos encuentros “van a ofrecer una visión global del sector de la producción orgánica y las posibilidades que este sistema ofrece, no solo para abrir a los productores a un mercado en crecimiento, sino también como sistema que genera alimentos saludables y como una forma de producción sostenible, que contribuye a la mitigación del cambio climático”.

De esta forma, el día 14 de mayo participará como experto el doctor Ángel Caracuel García, Médico Veterinario Bromatólogo del Hospital Regional Universitario de Málaga; el 21 de mayo intervendrá Mª Dolores Raigón Jiménez, doctora en Ingeniería Agrónoma por la Universidad Politécnica de Valencia y experta en productos ecológicos; y, por último, el 29 de mayo contará su experiencia el ingeniero agrícola Pedro Landa, Presidente de OIA, socio fundador de MAPO, CACER y NCBA´s, quien hablará del trabajo realizado con más de 10.000 productores de los 5 continentes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.