Expertos de varios países componen el jurado del I Galardón Internacional Ciudad de Jaén al conocimiento de la Olivicultura


Expertos de varios países componen el jurado que se encargará de fallar el I Galardón Internacional Ciudad de Jaén al conocimiento de la Olivicultura promovido por el Ayuntamiento de Jaén, capital mundial del aceite de oliva.

2021.09.12_JURADO_GALARDON_AOVE1.jpg

La edil de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, María del Carmen Angulo, explica que este galardón, dotado con 6.000 y 3.000 euros, es la primera iniciativa de fomento y refuerzo de esa capitalidad que la ciudad impulsa en la línea del papel que juega tanto en la producción como en la representatividad del cultivo, su promoción e industria. El galardón se entregará en un acto coincidiendo con la celebración de esta próxima edición de Expoliva 2021, la Feria Internacional de Olivar e Industrias afines que sitúa a la capital en el mapa del sector durante varios días.

En este sentido, ya se ha celebrado la primera de las reuniones con las que, a lo largo de los próximos días el jurado cerrará los reconocimientos. Este órgano está compuesto por:

•        Presidente: Juan Vilar Hernández CEO y socio fundador Juan Vilar-Consultores Estratégicos, experto a nivel mundial en olivicultura. (Jaén. España).

•        Gianfranco Vargas, Investigador oleícola y fundador de Sudoliva (Perú)

•        Verónica Guirado, founder and CEO of Vezorla, (Canadá). 

•        Jorge Pereira, Internacional olive oil consultant and profesor (Uruguay).

•        Monlli Msallem, International olive oil consultant and researcher, (Túnez)

•        Adel Magid, Monitoring Manager of Jadco Olive Oil, KSA (Arabia Saudi)

•        MariLuz Hurtado, profesora Universidad de Chile

•        Mariana Matos, Casa Do Azeite General Secretary, Portugal

 

La coordinadora del Jurado será la propia María del Carmen Angulo Montoro como concejala delegada de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Agricultura, Centro Especial de Empleo, Escuela Taller e IMEFE (Ayuntamiento de Jaén).

Este galardón tiene como objetivo divulgar, potenciar e impulsar el conocimiento en todas sus vertientes de la olivicultura y elaiotecnia en su más amplia transversalidad (medicina, química, agronomía, economía, música, gastronomía, arte, etc.) de instituciones, organizaciones y personalidades, tanto del ámbito público como privado, nacionales o internacionales. Los candidatos han sido seleccionados de entre un elenco en clave rigurosa, documentada, justificada y valorada de forma minuciosa y de los que saldrán los que sean finalmente galardonados. El jurado se ha reunido virtualmente en distintas ocasiones, realizándose la última reunión el pasado 9 de septiembre de 2021, emplazándose para hoy miércoles 15 de septiembre para la decisión final. Además de los dos premios de 6.000 y 3.000 euros habrá un reconocimiento a la trayectoria sin dotación económica.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.