Expertos de España, Italia y Francia analizan en la UJA el estado de la violencia hacia mujeres inmigrantes, refugiados y solicitantes de asilo


Expe

Expertos de España, Italia y Francia analizan hasta hoy el estado de la violencia de género en mujeres inmigrantes y de la violencia de proximidad en personas refugiadas y solicitantes de asilo, en el II Encuentro entre Partners del proyecto europeo Provide: Proximity On Violence: Defence & Equity (2018-2020), que se celebra en la Universidad de Jaén.

UJA EXPERTOS.jpg

El proyecto, financiado por la Unión Europea, en el marco de los Justice Programme, presta especial atención a las personas refugiadas y solicitantes de asilo. Con este encuentro, los socios del proyecto Provide, se pretende promover el acceso a la justicia y el apoyo a las víctimas de violencia de género, así como de otros grupos sociales que sufren violencia de proximidad.

El vicerrector de Profesorado y Ordenación Académica, Alfonso Cruz, ha felicitado a los integrantes de este proyecto, y ha mostrado su satisfacción por el hecho de que este encuentro se desarrolle en la UJA, en un momento "tan trascendente, en el contexto que vive actualmente Europa, donde se está cuestionando y se está viendo cómo hacer un mundo mejor".

A su juicio, este proyecto puede servir "para orientar a los países sobre cómo hay que hacer las cosas para tratar a las personas como seres humanos, especialmente a aquellos países como el nuestro, que recibe a estas personas".

La coordinadora del proyecto e investigadora de la Universidad de Palermo (Italia), Ignazia Bartholini, ha indicado que en este encuentro se abordarán los resultados de la investigación obtenidos en la primera fase, "dedicada a la investigación, desarrollada durante los meses de enero a julio". La finalidad fue analizar el estado de la cuestión sobre "violencia de proximidad", especialmente, con personas refugiadas y solicitantes de asilo en cinco regiones de los tres países implicados: España, Italia y Francia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.