Expertos apuestan en la Universidad de Jaén por una mayor autonomía universitaria


El Rector de la Universidad de Jaén , Juan Gómez Ortega, puso de manifesto la existencia de un consenso general sobre la estructura del cambio de Gobernanza y de política universitaria, que se resume en “más autonomía, para incentivar aquellas cuestiones que nos haga conseguir los objetivos de la Universidad; que ésta debe de ir ligada a la rendición de cuentas, y la autocrítica”.

UJA GOBERNANZA.jpg

Éstas fueron algunas de las conclusiones a las que se llegaron en la Jornada ‘Gobernanza y política universitaria’, que organizó la Universidad de Jaén, en el marco de la conmemoración de su 25 aniversario, en la que participaron ponentes del máximo prestigio del sistema universitario español.

El Rector dijo que es un buen momento para estos cambios, porque “nos estamos dando cuenta de que, o cambiamos o la sociedad nos va a pasar. Estamos percibiendo que este el momento de hacer cambios y hay que trabajar en ello. Hay que pasar del debate a la acción”.

La inauguración contó con la presencia del Rector de la UJA, del Vicerrector de Planificación Estratégica, Calidad y Responsabilidad Social, Julio Terrados Cepeda, y del presidente del Consejo Social de la Universidad de Jaén, Francisco Vañó Cañadas.

En la primera mesa redonda se abordaron cuestiones como la situación actual de los modelos de gobernanza universitaria, la participación del entorno social, o el papel de los órganos de gobierno. En la misma participaron: Manuel Parras, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados y ex rector de la Universidad de Jaén; Rafael Martínez, catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Barcelona, y Javier Uceda, director de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria.

Asimismo, en la segunda mesa redonda se debatió sobre la estrategia universitaria y su aplicación por los equipos de gobierno, la influencia de los objetivos políticos, el despliegue de las estrategias o la influencia de los rankings universitarios. En esta mesa redonda participaron: Manuel Torralbo, Secretario General de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía; Francisco Sole Parellada, vicepresidente en Fundación Conocimiento y Desarrollo (FCYD); Senén Barro, catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Santiago de Compostela, y José Ruiz Navarro, catedrático de Organización de Empresas de la Universidad de Cádiz.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector

Alcalá Muestra alcanza su trigésimo cuarta edición, hoy conocemos detalles de la feria de muestras de Alcalá la Real, en marcha entre este viernes y el domingo. En el pórtico de la Feria de Castillo de Locubín, hablamos hoy también con el Alcalde en Más de Uno edición comarcal para la Sierra Sur.

Treinta y cuatro años ya de feria de muestras en Alcalá la Real. Inicialmente era un evento ligado a la Feria Real de San mateo. Tras la pandemia el actual gobierno local decidió trasladar sus fechas, adelantarlas unos días y proponer la muestra en solitario, como evento independiente, por lo que ya este fin de semana tenemos servida una nueva edición, a la que hoy nos vamos a acercar, porque en Onda Cero Alcalá la Real Nono Vázquez tiene hoy a su máximo responsable; está organizada por el Área Municipal de Agricultura.