Expertos analizan la violencia de género en el siglo XXI en un curso dirigido a profesionales del ámbito procesal


Analizar la violencia de género en el siglo XXI, los desafíos y nuevas realidades para juzgar con perspectiva de género, así como las buenas prácticas en el tratamiento de la víctima, los hijos e hijas menores de edad, y la asistencia y los recursos para una atención integral, son algunos de los objetivos del curso ´La violencia de género en el ámbito procesal: Una perspectiva multidisciplinar´, que organiza la Junta de Andalucía. La delegada del Gobierno, en funciones,, Ana Cobo, acompañada por la coordinadora provincial del IAM, en funciones, Beatriz Martín, ha inaugurado este encuentro junto a la directora del curso y magistrada del juzgado de Violencia sobre la Mujer de Jaén, Isabel Moreno.

Cobo-Curso violencia género.jpg

Dirigido a jueces, magistrados, fiscales, letrados, profesionales del Instituto de Medicina Legal y efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Unidad Adscrita y Policía Local, la delegada del Gobierno ha agradecido “la implicación” del presidente de la Audiencia Provincial, Rafael Morales, y del fiscal jefe, Carlos Rueda, así como el compromiso de la directora del curso con esta iniciativa, “en la que destacados ponentes pondrán sobre la mesa experiencias que son referentes en la coordinación y cooperación entre los agentes judiciales”.

En este sentido, ha aludido al trabajo de coordinación que se desarrolla en el Juzgado de la Mujer de Jaén,  reconocida y premiada por ser pionera,  “y que ha permitido que la pendencia se reduzca al 50 por ciento, que los tiempos procesales disminuyan y que todo esto redunde en una mejor atención a las mujeres víctimas”. En este punto, Cobo ha insistido en que “la formación es fundamental” y ha mostrado su  satisfacción por la reciente aprobación de la modificación de la Ley del Poder Judicial “para que en la carrera judicial esté garantizada la formación en violencia de género”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Lacarra nos trae las novedades en el mundo de las dos y cuatro ruedas. En esta ocasión habla con José María Fernández, gerente del nuevo concesionario HYUNDAI Jaén

De la mano de esta  Escuela Superior de Oficios y junto a su CEO , Alberto Torres; Pedro Manuel Millán CEO de Montajes Industriales Zayfer; y Juan Galán, CEO de ANDEL conocemos los cursos de formación en una profesión que tiene grandes posibilidades de inserción laboral

APRAF-Andalucía realiza un llamamiento urgente para atender a niños y niñas de 0 a 6 años. Hemos hablado con la coordinadora , Elena Sánchez