Expertos abordan el complejo mercado eléctrico en un encuentro de verano de la UNIA en Albanchez de Mágina


La vicepresidenta segunda de la Diputación de Jaén, Pilar Parra, ha inaugurado junto al alcalde de Albanchez de Mágina, Diego Fernández, del encuentro de verano que bajo el título “Mercado eléctrico y precio de la electricidad en España”, organiza la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en el marco de sus cursos de verano 2022 en esta localidad de la comarca de Sierra Mágina. En este acto, en el que también han intervenido la directora de Secretariado de la sede Antonio Machado de la UNIA, Juana María Ortega; y el director de este encuentro, Blas Ogáyar, la vicepresidenta segunda de la Administración provincial ha destacado el interés de esta acción formativa “porque aborda un tema de actualidad y sobre el que existe mucha confusión. Nos encontramos a diario con tertulias, con páginas de prensa sobre el precio de la electricidad y hay voces interesadas que parten más de sesgos ideológicos que de conocimientos y análisis del mercado eléctrico. De ahí la importancia de contar con ponentes de máxima calidad que van a hablar sobre este tema para arrojar luz con un carácter científico”, ha señalado Parra.

20220824 Parra - Encuentro de verano de la UNIA en Albanchez de Mágina 1.jpg

Hasta el próximo viernes, el alumnado que asiste a este encuentro conocerá cómo se organiza y funciona el mercado eléctrico español, se analizará el sistema actual de facturación y suministro eléctrico, aprenderán a entender la factura de la luz para lograr un consumo eficiente y responsable, y conocerán el impacto de las energías renovables en el mercado mayorista de la electricidad, entre otros asuntos.

La vicepresidenta segunda de la Diputación también se ha referido al convenio de colaboración que mantienen la Administración provincial y la sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía, “que posibilita que la UNIA descentralice sus cursos de verano y que pueblos como Albanchez de Mágina, se conviertan en foco de conocimiento, una acción que sirve para democratizar la formación”. En este sentido, Pilar Parra ha recordado que mediante este acuerdo, “los cursos de verano no solo son atractivos por el conocimiento que ofrecen, sino también porque permiten a alumnado y profesorado conocer el lugar donde se celebran. De este modo, se programan actividades paralelas para que quienes participan en los cursos, muchos de fuera de nuestra provincia, puedan llenar todo el tiempo de su estancia en nuestra tierra, de tal forma que proyectamos también la provincia de Jaén”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.