Experto destaca en la UJA la excesiva fragmentación de la oferta del aceite de oliva


El profesor de la Universidad de Córdoba Fernando J. Fuentes ha destacado la excesiva fragmentación de la oferta en el mercado nacional en una conferencia sobre estrategias de internacionalización de las empresas oleícolas españolas y en la que también se ha puesto de manifiesto la escasa dimensión de las entidades productoras de aceite de oliva, lo que dificulta el acceso a mercados internacionales

conferencia UJA.jpg

La conferencia ha contado con la asistencia de medio centenar de alumnos del Grado en Administración y Dirección de Empresas de la UJA, que han podido conocer las diferentes estrategias de internacionalización que emplean las empresas oleícolas españolas para colocar parte de su producción en los mercados internacionales.

Fernando J. Fuentes ha asegurado que, ante todo, las empresas que se internacionalizan deben realizar un diagnóstico de arranque en el inicio de este proceso, en el que responder a cuestiones como a dónde ir, las características del mercado de destino, las condiciones de la empresa para poder abordar mercados internacionales o lo que le aporta a la empresa su internacionalización.

En su opinión, el análisis del mercado objetivo permite concretar oportunidades y amenazas para la compañía internacionalizada. Este análisis debe completarse con un exhaustivo conocimiento de la propia entidad, con el propósito de valorar fortalezas y debilidades, de cara a poder hacer frente a todas las exigencias que el mercado internacional plantea.

Además, el ponente ha comparado las distintas estrategias empleadas por empresas del sector, distinguiendo entre, en primer lugar, el liderazgo en costes, que exige un mercado objetivo amplio y bajos costes de producción.

En segundo lugar, se ha referido a la estrategia basada en la diferenciación y la exclusividad, que exige de un mercado objetivo amplio, en el que se localizan las empresas que elaboran un producto específico, con una variedad concreta de aceituna, en el que el precio es un factor secundario. Por último, ha abordado la estrategia de enfoque, centrada en un nicho de mercado, en la que la empresa puede definir una política de exclusividad o coste.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El lunes 5 estrenamos mes en la sintonía local de Onda Cero y en nuestro programa hoy destacamos la puesta en marcha de unos itinerarios de sensibilización del Camino Mozárabe de Santiago. ADSUR los pone en marcha el miércoles y hablamos con Mercedes Barranco, del departamento técnico y promoción de la Agencia de Desarrollo Rural para conocer en qué consisten.

José Manuel Higueras portavoz del grupo municipal socialista expone algunas de las actuaciones y gestiones desarrolladas por el socio mayoritario del equipo de gobierno

Con Agustín Bravo saludamos la primera entrega de la semana de nuestro Más de uno Jáen, abordando la actualidad con un toque desenfadado