Exigen a la Junta el abono de las indemnizaciones por las inundaciones de 2010


El secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano, exige a la delegada del Gobierno andaluz, Maribel Lozano, que "acate la resolución judicial dictada en firme el 16 de noviembre de 2021 y ejecute el pago. El escrito judicial les otorgaba tres meses para pagar las indemnizaciones de forma voluntaria. Ya ha pasado ese plazo y nos vemos obligados a denunciar públicamente que ese dinero no se ha abonado aún".

thumbnail_RP UPA inundaciones Andújar1.jpg

La organización agraria no descarta “adoptar las medidas oportunas e incluso llevar a cabo acciones más contundentes en la calle si la Junta de Andalucía persiste en el incumplimiento de la sentencia. Nos gustaría estar en nuestras explotaciones y en nuestro trabajo diario y no teniendo que recurrir a esta denuncia pública para que la Administración condenada a indemnizar abone lo que la Justicia ha dictaminado", concluye el secretario general de UPA Jaén.

Por su parte, el presidente de la Plataforma de Afectados por las Inundaciones del Río Guadalquivir a su paso por Andújar, Juan Santamaría, alega que lo que piden es muy razonable y viene avalado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. “El 9 de septiembre de 2021 dictó sentencia condenando a pagar únicamente a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía. No fue recurrida y el 16 de noviembre de 2021, el TSJA dictó sentencia firme otorgando al Gobierno andaluz un plazo de tres meses para pagar de forma voluntaria. Han pasado los tres meses y han dado pie a que estemos hoy denunciando su incumplimiento. Por eso requerimos a la Junta que abone las indemnizaciones ya”.

La Plataforma de los afectados ha registrado un escrito en el TSJA pidiendo la ejecución forzosa del fallo de la sentencia. “Una situación que retrasará más el cobro definitivo. Pero tenemos muy claro que si pasa el tiempo y la Junta sigue sin pagarnos, llevaremos a cabo protestas más contundentes", explica Juan Santamaría. 





Comparte esta noticia:



1 Comentarios

  • Matías 3 años 80 días atrás
    Y porque no se la pidieron a los golfos que había antes??

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Esta segunda jornada de Expoliva 2025 la vivimos desde el stand del Grupo Oleícola Jaén, merecedor de los Premios al mejor stand de Aceite de Oliva y de Oleoturismo de Expoliva 2025, hablamos con Carmen Morillo, hija de su fundador y responsable de Finanzas del grupo. 

Ministro de Agricultura apuesta por precios rentables en el aceite. Segunda jornada de Expoliva. Julio Millán seguirá al frente del PSOE de la ciudad de Jaén. Reunión  Consejera Salud y el alcalde de Cazorla. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuetna las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur