ETNOSUR suspende su edición 2020


La edición 2020 de ETNOSUR no se podrá celebrar este año y se cae también del calendario de eventos. El Ayuntamiento de Alcalá la Real y la organización del festival han acordado suspender la celebración prevista para el próximo julio, pues la situación de incertidumbre no permite asegurar que la cita se pueda desarrollar con las mínimas garantías necesarias para un evento de estas características.

cartel etnosur 2020.png

El concejal de Cultura, Juan Manuel Marchal, informa que “aunque ha sido una decisión que ha costado tomar, en el fondo todos sabíamos que era la opción más acertada dadas las circunstancias. Estamos en un escenario imprevisible y no podemos anticipar qué va a suceder, por lo que nuestra prioridad debe ser garantizar la seguridad del público, artistas y todas las personas involucradas en el festival. No podemos poner en juego la salud de nadie y por eso el encuentro previsto para el 17, 18 y 19 de julio, no será el que en un inicio nos planteamos”.

Marchal, adelanta que “aunque de forma física el festival traslada su fecha al 16, 17 y 18 de julio de 2021, estamos trabajando en coordinación con la organización para ofrecer una versión online de la de este año, por lo que os animamos a seguir atentos a próximas  novedades”.

Como ya se anunciara con la Feria de San Antonio, la partida prevista para ETNOSUR se cederá prácticamente en su totalidad, reservando una pequeña parte para atender los gastos de organización derivados hasta la fecha, a favor de los colectivos que más apoyo necesitan a consecuencia de esta pandemia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia