Etnosur refuerza su sostenibilidad con nuevas acciones de la mano de Cada Lata Cuenta


Etnosur vuelve a contar por tercer año consecutivo con el programa europeo de sensibilización medioambiental Cada Lata Cuenta. Visionarios en sostenibilidad, Etnosur introdujo hace 25 años en España el vaso reusable, concretamente en el año 2000, y además es pionero en la gestión de residuos en festivales con una recogida selectiva en todos los espacios donde se celebra. A este plan se incorporaron, hace tres años, los contenedores amarillos de Cada Lata Cuenta, así como el reparto de bolsas amarillas para reciclaje de envases en la zona del camping, propiciando la recogida selectiva de latas de bebidas y otros envases.

Etnosur.jpg

El Foro Etnosur es el espacio más reflexivo del festival y punto de encuentro donde se intercambian ideas y experiencias sobres temas actuales y de interés. En su programa se incorpora este 2019 el Foro de Sostenibilidad-Cada Lata Cuenta, coordinado por Pablo García Serrano, director del programa, quien, junto a Carlos Jiménez, cofundador del estudio creativo photoAlquimia, llevarán a cabo un taller titulado “Reciclaje desde el origen” que tendrá lugar el día 19 de julio a las 12:30 horas en el Centro Social La Tejuela de Alcalá la Real.

El Paseo de los Álamos contará por segundo año con el Taller Pixelata, en el que los educadores de Cada Lata Cuenta ayudarán al público a crear una nueva imagen mural colaborativa. Esta obra colectiva, que consta de casi 2.000 envases, se realizará con las latas consumidas en el festival, que serán pintadas en su base e incorporadas a una matriz, revelando una imagen de potente discurso comunicativo sobre el valor de reciclar cada lata para alcanzar de forma cooperativa la circularidad de nuestra economía.

Cada Lata Cuenta es un programa de sensibilización medioambiental en torno al reciclaje de latas de bebidas presente en 14 países europeos. Surge por primera vez en el año 2009 en Reino Unido, arrancando en España en 2015.

Cada Lata Cuenta hace hincapié en la importancia que tiene reciclar nuestra lata de bebidas cuando nos encontramos fuera del hogar, sensibilizándonos en torno a la acción del reciclaje. Las latas de bebidas se componen de materiales metálicos que pueden reciclarse infinitas veces sin perder sus propiedades. Cada lata de bebidas que reciclamos puede convertirse en una nueva, o bien en otro producto como una bicicleta o un componente de un satélite espacial.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia