Etnosur estrena nueva imagen con la provincia de Jaén como protagonista


El diseño de la imagen de cada nueva edición de Etnosur está tan cuidado como su propio contenido. Prueba de ello es el cartel elegido para la decimotercera edición, una creación que conjuga diseño e ilustración desarrollada por Anita Vasco y Alfre Moreno de Maruata Estudio.

Cartel Etnosur 2019

Un estilo moderno en el que los juegos geométricos definen a gigantes desproporcionados en el espacio, con un aire que recuerda el estilo de Botero y el dibujo español a través del uso de colores planos y vectoriales, con una paleta fresca y atractiva que evoca la luz del propio festival. Un entorno tropical enclavado entre olivos que representa la fiesta, la alegría, la multiculturalidad y la naturaleza como valores claves de Etnosur. A ello se une la información de este año creada con caligrafía (o lettering) en exclusiva para este diseño.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.