Etnosur avanza los primeros artistas que participarán en esta edición


Alcalá se prepara para acoger un año más Etnosur, que ha comenzado a desgranar su programación. Será del 17 al 20 de julio, fechas en las que la ciudad volverá a convertirse en punto de encuentro de sonidos y culturas de todo el mundo. De dar el primer adelanto se han encargado el alcalde, Marino Aguilera; el concejal de Cultura, Juan Manuel Marchal; y Juan Ramón Canovaca, director artístico de los Encuentros Étnicos de la Sierra Sur.

Etnsorsur 25.jpg

El festival estará dedicado este año a los conflictos internacionales, que, como ha resaltado Aguilera “van a ser parte de la programación, tanto musical como de las actividades complementarias. Esperemos que Etnosur siempre se distinga como el principal festival de la provincia”.

Respecto a las novedades, Marchal ha avanzado que la inauguración no va a arrancar con música, como ediciones atrás, sino con cine y un coloquio posterior. También se reforzará la cantidad de talleres y se alargarán hasta el último día del festival. Asimismo, el concejal de Cultura ha hecho referencia a la novedad más visible, que es el cartel y la imagen de esta edición de Etnosur, obra del estudio granadino Perro Raro, “que ha hecho una interpretación bastante interesante de lo que considera que es el festival, reflejando a través de pequeñas ilustraciones un marco común. La intención de cada pequeña imagen busca formar parte de un todo, una pequeña gota musical que forma parte de todas las partituras y, entre todas, del universo de la música”.

El cartel de esta 28 edición deja entrever la diversidad que caracteriza al festival, que contará con representación de la República Democrática del Congo en las voces y ritmos de Jupiter & Okwess; la ucraniana Ganna; el cantante flamenco Noriko Martín, de Japón; o los españoles Kiko Veneno y El Nido.

Precisamente Kiko Veneno recibirá este año el Premio Etnosur, tal como ha desvelado en su intervención Canovaca, subrayando que se trata de una de las figuras más importantes de la música popular española. El músico nacido en Figueras -pueblo hermanado con Alcalá-, y criado en Cádiz, vive actualmente en Sevilla y, entre otros galardones, tiene la Medalla de las Bellas Artes o el Premio de las Músicas Actuales”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.