Los días del 18 al 21 de julio están marcados en rojo. El equipo de EtnoSur trabaja para que la 27ª edición del festival esté a la altura. La programación ya está cerrada. Por sus escenarios pasarán artistas de cinco países diferentes y compartirán ritmos de diferentes lugares del planeta. La fiesta está asegurada en un festival con música, que no de música. Son muchas otras las actividades que inundan el programa del evento, unas que ya puedes consultar en la página web que la organización acaba de lanzar. Talleres, exposiciones, foros y un sinfín de propuestas que harán que el tercer fin de semana de julio sea mágico. Además, también puedes hacerte con tu abono para el camping y consultar las bases del procedimiento de admisión de artesanos.
Para disfrutar de un EtnoSur mágico, hay que cuidar el descanso. Por eso, estamos preparado una zona de acampada con los servicios necesarios: duchas, aseos, recargas móviles, control de accesos y cumplimiento de normativa 24 horas, asistencia sanitaria según horario, servicio de limpieza continuo y recogida de residuos, entre otros.
El horario de apertura de la acampada será desde el jueves 18 de julio, a las 14.00 horas, hasta el lunes día 23, a las 12.00 horas, debiendo de estar totalmente desalojado el camping de personas objetos y tiendas.
Si eres artesano y quieres participar en los Álamos, el Zoco y en el Pipiripao en esta vigesimoséptima edición, te conviene saber que ya hemos publicado el formulario para postularte. Solo tienes que rellenar el registro de solicitud de admisión. Si tienes cualquier duda o consulta, podrás encontrar toda la información necesaria en las bases del procedimiento de admisión de artesanos.