EtnoSur 2024 comparte toda su programación y pone a la venta las entradas del camping


Los días del 18 al 21 de julio están marcados en rojo. El equipo de EtnoSur trabaja para que la 27ª edición del festival esté a la altura. La programación ya está cerrada. Por sus escenarios pasarán artistas de cinco países diferentes y compartirán ritmos de diferentes lugares del planeta. La fiesta está asegurada en un festival con música, que no de música. Son muchas otras las actividades que inundan el programa del evento, unas que ya puedes consultar en la página web que la organización acaba de lanzar. Talleres, exposiciones, foros y un sinfín de propuestas que harán que el tercer fin de semana de julio sea mágico. Además, también puedes hacerte con tu abono para el camping y consultar las bases del procedimiento de admisión de artesanos.

Musica_Amparanoia-2926.jpg

Para disfrutar de un EtnoSur mágico, hay que cuidar el descanso. Por eso, estamos preparado una zona de acampada con los servicios necesarios: duchas, aseos, recargas móviles, control de accesos y cumplimiento de normativa 24 horas, asistencia sanitaria según horario, servicio de limpieza continuo y recogida de residuos, entre otros.

El horario de apertura de la acampada será desde el jueves 18 de julio, a las 14.00 horas, hasta el lunes día 23, a las 12.00 horas, debiendo de estar totalmente desalojado el camping de personas objetos y tiendas.

Si eres artesano y quieres participar en los Álamos, el Zoco y en el Pipiripao en esta vigesimoséptima edición, te conviene saber que ya hemos publicado el formulario para postularte. Solo tienes que rellenar el registro de solicitud de admisión. Si tienes cualquier duda o consulta, podrás encontrar toda la información necesaria en las bases del procedimiento de admisión de artesanos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.