EtnoSur 2024 comparte toda su programación y pone a la venta las entradas del camping


Los días del 18 al 21 de julio están marcados en rojo. El equipo de EtnoSur trabaja para que la 27ª edición del festival esté a la altura. La programación ya está cerrada. Por sus escenarios pasarán artistas de cinco países diferentes y compartirán ritmos de diferentes lugares del planeta. La fiesta está asegurada en un festival con música, que no de música. Son muchas otras las actividades que inundan el programa del evento, unas que ya puedes consultar en la página web que la organización acaba de lanzar. Talleres, exposiciones, foros y un sinfín de propuestas que harán que el tercer fin de semana de julio sea mágico. Además, también puedes hacerte con tu abono para el camping y consultar las bases del procedimiento de admisión de artesanos.

Musica_Amparanoia-2926.jpg

Para disfrutar de un EtnoSur mágico, hay que cuidar el descanso. Por eso, estamos preparado una zona de acampada con los servicios necesarios: duchas, aseos, recargas móviles, control de accesos y cumplimiento de normativa 24 horas, asistencia sanitaria según horario, servicio de limpieza continuo y recogida de residuos, entre otros.

El horario de apertura de la acampada será desde el jueves 18 de julio, a las 14.00 horas, hasta el lunes día 23, a las 12.00 horas, debiendo de estar totalmente desalojado el camping de personas objetos y tiendas.

Si eres artesano y quieres participar en los Álamos, el Zoco y en el Pipiripao en esta vigesimoséptima edición, te conviene saber que ya hemos publicado el formulario para postularte. Solo tienes que rellenar el registro de solicitud de admisión. Si tienes cualquier duda o consulta, podrás encontrar toda la información necesaria en las bases del procedimiento de admisión de artesanos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Villacarrillo acogerá este miércoles el lanzamiento de un cohete sonda en la provincia. El Ayuntamiento de Arroyo del Ojanco habilitará una ventanilla única para realizar reclamaciones tras siete días sin cobertura telefónica. El Pacto de Estado contra la violencia de género transfiere más de 800.000 euros a los Ayuntamientos jiennenses. El tráfico, el tiempo....

El Comité de Empresa de Digitex Informática Internacional ha decidido aplazar la huelga programada para el 4 de agosto tras acordar convocar una reunión con la empresa los próximos días con el objetivo de reafirmar su compromiso con la plantilla. Nos ofrece toda la información José Ramón Montoro, delegado de UGT 'Conecta' en La Carolina.

El circuito ‘Pequeños Escenarios, que comenzó el pasado 8 de julio, ha recorrido ya los municipios de La Puerta de Segura, Cárcheles, Torreperogil, Iznatoraf y Noalejo. El próximo 9 de agosto, La Iruela será escenario para la celebración de este programa cultural que continuará posteriormente en las localidades Sorihuela del Guadalimar (10 agosto), Santa Elena (13 agosto), Fuerte del Rey (29 agosto), Valdepeñas de Jaén (11 septiembre), Ibros (12 septiembre), Santisteban del Puerto (19 septiembre), Frailes (27 septiembre) y Orcera (4 octubre). Entre las representaciones que la compañía ‘La Paca’ llevará a cabo se encuentran ‘Blancanieves’, ‘Cenicienta’, ‘El soldadito de plomo’, ‘¡A jugar con Lorca!’ o ‘Romeo y Julieta’. Hablamos con Carmen Gámez, directora de la Compañía de Teatro 'La Paca'.