Etnosur 2018 acercará el mundo de las islas de los océanos Pacífico e Índico a los asistentes al festival


Como todos los meses de julio desde hace algo más de dos décadas, Alcalá la Real acogerá una nueva edición de Etnosur, los Encuentros Étnicos de la Sierra Sur, que este año estará dedicado al mundo de las islas de los océanos Pacífico e Índico, a donde trasladará a todas las personas que del 20 al 22 de julio se desplacen hasta esta localidad de la Sierra Sur para asistir a este festival. El vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, ha sido el encargado de presentar junto a la teniente de alcalde de Alcalá la Real, Cecilia Alameda, la delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, Pilar Salazar, y el director de este evento, Pedro Melguizo, este festival que “no es de música, sino con música”, según ha remarcado Fernández.

Presentación de Etnosur 2018

Etnosur, que celebra en 2018 su edición número 22, es uno de los cinco festivales que forman parte de la acción promocional Jaén en julio que impulsan desde hace 14 años la Diputación y la Junta de Andalucía. Al respecto, Manuel Fernández ha señalado que “es un acontecimiento, algo muy esperado, y uno de los grandes reclamos de nuestra provincia para atraer visitantes, una excusa para pasar más de una noche en la provincia de Jaén”.

“Es una gran ocasión para promocionar el verano jiennense”, ha apostillado Pilar Salazar, que ha valorado los tres pilares sobre los que se asienta Etnosur: “aprendizaje, respeto y solidaridad durante 3 días intensos y enriquecedores en los que hay actividades variopintas, desde música hasta cuentacuentos, talleres, conferencias,…, además de que nos traslada a otros sitios de la Tierra, como ocurre este año con una de las zonas más exóticas del planeta”.

Pedro Melguizo se ha detenido en la programación de esta edición, que incluirá “unas 30 actividades diarias que le dan continuidad desde las 10 de la mañana a las 6 de la madrugada a un festival que es muy familiar y para todos los públicos”. Un programa que, un año más, “ha surgido sin forzarlo, porque Etnosur es un organismo vivo que marca por sí mismo hacia dónde va y que desde la organización procuramos cuidarlo y regarlo cada día”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.