Etnochill de Etnosur ultima su programación


Etnosur acaba de confirmar el cartel musical completo para 2019, a falta de los deejays que, como cada año, harán que el público baile tras los conciertos en el escenario Etnosur, en el formato de Etnoteca, y también durante la jornada en el Paseo de los Álamos, con los ganadores del concurso Etnochill.

MARIA-JUANA-BANANA-BY-ANA-PANCORBO.jpg

El pasado mes de febrero el festival abría el plazo de participación para buscar a los mejores deejays de músicas del mundo en su undécimo concurso. Todos los aspirantes podrán concurrir al mismo hasta el próximo lunes 20 de mayo a las 23:59 horas, fecha de cierre del periodo de inscripción.

Para participar, cada concursante deberá enviar una única sesión de música que conjugue con el espíritu de Etnosur. Géneros como el reggae, la música étnica, funk, dancehall, afrobeat, balkan, steppa, trap, nuroots o dub son bienvenidos. Los ganadores serán avisados de la noticia por correo electrónico antes del 7 de junio y actuarán durante una hora el 19, 20 y 21 de julio en este espacio al aire libre tan característico del festival.

La inscripción se realiza vía online a través de la página oficial de Etnosur (www.etnosur.com) donde se debe rellenar un formulario, adjuntar fotografía y biografía del DJ participante, y enlazar una dirección URL con la sesión presentada a concurso, o bien directamente por correo electrónico, remitiendo el material y la información directamente a la dirección etnochill.etnosur@gmail.com.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El XXXI pregón del Rocío pone fin a la semana rociera de Alcalá la Real. El almonteño Manuel Francisco Jiménez será el pregonero y hoy nos cuenta cómo vive las horas previas. Grupos musicales alcalaínos se unen para aportar ayuda a la restauración del Real Monasterio de la Encarnación y como cada viernes tenemos agenda y literatura, con la Página Sonora de Pansélinos.

 

La innovación y la investigación en el parque también está relacionada con el sector del olivar y del aceite de oliva. De la mano de Lola Jiménez, gerente de CITOLIVA nos hemos acercado al trabajo que vienen desarrollando en este importante sector

El Grupo Avanza es otra de las empresas instalas en el parque. Su Directora General, Eva Pérez, nos ha explicado las diferentes líneas de negocio en las que desarrrollan su labor al tiempo que nos ah contado algunos detalles de un edificio que ha apostado por la sostenibilidad y la innovación