Estudiantes del tercer curso de Medicina de la UJA comienzan las prácticas de asignaturas clínicas en el Complejo Hospitalario de Jaén


El Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, junto con la delegada territorial de Salud, Elena Patricia González, y la directora médica y gerente en funciones del Complejo Hospitalario de Jaén, Myriam Cárdenas, han presentado las prácticas de las asignaturas clínicas del estudiantado del tercer curso del Grado en Medicina, coincidiendo con el primer día lectivo del curso universitario 2024-2025, “un hito que diferencia nuestro plan de estudios del resto de universidades andaluzas”, según ha indicado Nicolás Ruiz.

foto_familia_prácticas_medicina_hospital.jpg

En el acto de presentación de estas prácticas, el Rector ha explicado que el alumnado del tercer curso del Grado en Medicina afronta este curso la realización de asignaturas clínicas, en servicios clave como Medicina Interna, Anatomía Patológica, Cirugía General, Radiodiagnóstico, Oftalmología y Otorrinolaringología, que son “eminentemente prácticas” afirmando que desde la UJA “somos conscientes de que, en el ámbito de la salud, un buen modelo de formación debe responder a las necesidades sanitarias del mundo real”.

En este sentido, ha apuntado que, en coordinación con el Equipo Decanal de la Facultad de Ciencias de la Salud, “teníamos claro que el contacto directo con el paciente debe ser uno de los ejes nucleares de la formación que estáis recibiendo y por ello, desde la implantación del Grado de Medicina en el curso 2022/23, hemos venido trabajando con la Consejería de Salud para hacer posible este modelo formativo”.

Asimismo, Nicolás Ruiz ha recordado que hace unos meses se pudo conseguir la por parte de la Consejería de Salud la aprobación de 81 plazas de profesorado asociado del Concierto de Instituciones Sanitarias (CIS) por el que profesionales sanitarios de los hospitales jiennenses han tenido la posibilidad de incorporarse a la UJA para la impartición de la docencia de materias clínicas. “Ese avance fue fundamental para la UJA, pero, sobre todo, para nuestro estudiantado del Grado en Medicina, y hoy empezamos a ver los resultados, pues ha supuesto certificar que los estudiantes van a cursar las asignaturas clínicas con plenas garantías de calidad y rigor, lo que refleja el compromiso de nuestra universidad con la excelencia académica y la formación integral de nuestro alumnado”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.