Estudiantes de 72 centros escolares de Jaén adquieren competencias y estrategias sociales y de gestión emocional a través del ajedrez


El delegado territorial de Educación y Deporte en Jaén, Antonio Sutil, ha participado en las Jornadas Iniciales de AulaDjaque, un programa impulsado por la Consejería en el que participan 72 centros educativos de la provincia y que está destinado al alumnado que cursa desde la etapa de Infantil hasta la de Educación Secundaria Obligatoria. “Esta iniciativa pretende alcanzar la excelencia educativa sin dejar a ningún niño ni niña atrás a través de metodologías activas y de prácticas que impliquen al alumnado y que desarrollen estrategias que permitan a los estudiantes alcanzar objetivos no solo académicos, sino que potencien su desarrollo personal y social”, ha detallado Sutil. “El ajedrez es mucho más que un juego: inculca en quien lo practica un espíritu crítico a través del análisis, la reflexión y el intercambio de opiniones”, ha añadido.

Coordinadores programa con delegado.jpg

Por estos motivos, el delegado ha querido otorgar un reconocimiento a dos de los centros pioneros en la aplicación de un programa que ha incrementado notablemente su demanda este año académico, con 26 colegios e institutos más que el curso 2020/2021. En concreto, se ha destacado la labor del IES Alfonso XI, de Alcalá la Real, un IES que lleva más de una década utilizando el ajedrez como herramienta de aprendizaje y que ha ampliado su difusión a proyectos solidarios, organizando además torneos que involucran a toda la comunidad educativa de la ciudad.

Asimismo, la Delegación de Educación y Deporte en Jaén ha valorado el trabajo realizado por el CEIP Cándido Nogales de la capital, un colegio que ha vinculado este juego matemático con otras áreas del conocimiento como son la poesía, asi como con la educación en valores, con especial incidencia en la igualdad de género y en la inclusión del alumnado con necesidades educativas especiales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.