Estudiantado de cuatro universidades europeas participa en la UJA en la primera edición del Programa Intensivo Combinado ‘BIP, Renewable Energy Projects Management’


La Escuela Politécnica Superior de Jaén (EPSJ) acogió la parte in site del curso del Programa Intensivo Combinado ‘BIP, Renewable Energy Projects Management’, coordinado por el profesor Manuel Jesús Hermoso Orzáez, del Departamento de Ingeniería Gráfica Diseño y Proyectos, y financiado por el Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Jaén, a través del programa Erasmus+ KA131.

foto_sesión_EPSJ.jpg

Los Programas Intensivos Combinados están financiados dentro del Programa Erasmus+ KA131 de la UE, y son una innovadora experiencia docente, técnica y cultural, que busca formar, profundizar y hacer trabajar de forma integrada y colaborativa a alumnado de otras universidades de la UE con alumnado de la UJA en una temática de interés común. Este programa cuenta con un componente de formación online y otra parte en forma presencial que se celebró en la UJA. Complementada con actividades académicas, trabajo en laboratorio, manejo de software, conferencias y seminarios impartidos por profesionales y expertos/as, workshops y mixed groups, así como con actividades y visitas técnicas y culturales. A través del aprendizaje basado en proyectos, se busca la integración cultural y académica de alumnado y profesorado participante en un ambiente colaborativo.

Esta primera edición fue clausurada por el Vicerrector de Internacionalización, José Ignacio Jiménez, ha contado con la presencia de 28 estudiantes de distintas universidades socias de la Unión Europea (UE). En concreto, las Universidades Stefan cel Mare University of Suceava, socio de Neolaia (Rumania), University of Maribor (Eslovenia) y Technical University of Cluj Napoca (Rumania), además de alumnado de la UJA.

El programa ha contado con la colaboración de los profesores Julio Terrados Cepeda del mismo Departamento, director del Máster de Energías Renovables de la UJA y responsable del Grupo I+D TEP- 985 ‘I+D en Ingeniería, Energía y Sostenibilidad’ (GIDIES) y el profesor José Antonio La Cal Herrera, del Departamento de Organización de Empresas, Marketing y Sociología, experto en energías renovables, bioenergía y miembro del Grupo GIDIES. Igualmente, se ha contado con la colaboración del profesor Ciprian Lapusan, del Cluj Napoca, y del profesor Paulo Brito, de la IPP de Portalegre (Portugal).  

La formación académica ha sido impartida, en forma de conferencias y seminarios, por expertos en Gestión de Proyectos de Energías Renovables, tales como Paulo Brito, Pedro Romano y Paulo M. Morau de las Universidades de Evora, Elvas y IPP Portalegre de Portugal, respectivamente.

El alumnado ha disfrutado también de una jornada práctica visitando la fábrica de Biochar CARBOLIVA ubicada en Puente del Obispo, como ejemplo de proyecto de utilización de la energía renovable, modelo de gestión y valorización a partir de los residuos de biomasa procedente de la industria productiva del aceite de oliva, acompañados de la CEO de esta empresa, Beatriz Espuny, y Rafael Baquerizo, Director y Project Manager de la compañía.  





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Agustín Bravo hbalamos con una de las grades voces de la radio y que hicieron historia en Onda Cero , Luis Ignacio González, se reencuentra con compañeros en las ondas como Javier Altarejos y Pepe Cortés

Adrián Argente, presidente de la Sociedad Canina de Andalucía Oriental, anuncia los dos actos que se van a celebrar con motivo de Tierra Adentro 2025: la Mascotada Canina, el sábado, y la 54ª edición de la Exposición Canina Nacional, el domingo.

Por gentileza de la Fundación Unicaja, en la sección de solidaridad de Onda Cero Jaén, María Muñoz y Elena Gómez, presidenta y educadora social de la Asociación de Daño Cerebral de Jaén, respectivamente, anuncian dos actos importantes: el acto de inauguración del nuevo centro de día el 24 de octubre y la celebración de la gala del próximo 30 de octubre.