Este fin de semana se celebra la Feria del Espárrago Blanco de Bedmar y Garcíez


Este fin de semana se celebra uno de los eventos más importantes de la provincia relacionados con la gastronomía. Bedmar acoge la cuarta edición de la Fiesta del Espárrago Blanco.

Fiesta espárrago.png

Desde el viernes 5 de abril hasta el domingo por la tarde, el municipio será un hervidero de actividades entre las que destacan varias rutas a guiadas a Cuadros, Bedmar y visita a la fábrica de Congana, la emisión de un programa de radio en directo, degustaciones de espárragos y tapas con este ingrediente tan famoso y otros manjares de la tierra en el mercado DegustaJaén, además de Aceite de Oliva Virgen Extra a cargo de la D.O. Sierra Mágina. La música también tiene lugar con el concierto de Transistores el sábado y los más pequeños disfrutarán con Esparragolandia, un espacio pensado para ellos.

Además, a las 12:00 horas del domingo en las eras campal, si el tiempo lo permite, aterrizará un gran globo aerostático para disfrutar de las maravillosas vistas de la zona. Tanto el sábado como el domingo destacan los showcooking a cargo de varios chefs de gran nombre, entre ellos estará Enrique Sánchez, chef de “Cómetelo”. La cita es en la Plaza de España, el sábado 6 a las 13:00 horas y el domingo 7 a las 13:30 horas con entrada libre. Como colofón, el humor cien por cien jienense de cierra la programación con una actuación muy especial que tendrá lugar el domingo 7 de abril a las 17:00 horas en la Plaza de España.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.