Estabilizado el incendio de Jódar


El incendio declarado este jueves en Jódar ha sido estabilizado este sábado por la mañana, por efectivos Plan de Emergencia ante el Riesgo de Incendios Forestales en Andalucía (Plan Infoca) que siguen trabajando para su control definitivo.

images.jpg

El Plan Infoca ha informado, a través de sus redes sociales, de que el incendio ha quedado estabilizado a las 7,10 horas de esta mañana y ha añadido que “han realizado un vuelo de reconocimiento con dron para apoyar a la dirección de extinción en la toma de decisiones.”

La superficie recorrida por el fuego ha sido de 650 hectáreas de  pinar y matorral, con distintos grados de afección, según informaba en la tarde del viernes el Plan Infoca y el delegado del Gobierno en funciones, Jesús Estrella, tras su visita al puesto de mando avanzado del incendio.

Estrella también ha señalado que todo apunta a que el origen estuviera en causas naturales, las tormentas registradas en la zona con carga eléctrica, aunque será el informe de la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) el que lo determine.

El Plan Infoca ha desplegado más de cien efectivos terrestres, siete autobombas y diez medios aéreos hasta estabilizar el fuego y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Jódar que ha puesto a su disposición un equipo de pronto auxilio, con un camión de bomberos y ambulancia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.