Estabilizado el incendio de Jódar


El incendio declarado este jueves en Jódar ha sido estabilizado este sábado por la mañana, por efectivos Plan de Emergencia ante el Riesgo de Incendios Forestales en Andalucía (Plan Infoca) que siguen trabajando para su control definitivo.

images.jpg

El Plan Infoca ha informado, a través de sus redes sociales, de que el incendio ha quedado estabilizado a las 7,10 horas de esta mañana y ha añadido que “han realizado un vuelo de reconocimiento con dron para apoyar a la dirección de extinción en la toma de decisiones.”

La superficie recorrida por el fuego ha sido de 650 hectáreas de  pinar y matorral, con distintos grados de afección, según informaba en la tarde del viernes el Plan Infoca y el delegado del Gobierno en funciones, Jesús Estrella, tras su visita al puesto de mando avanzado del incendio.

Estrella también ha señalado que todo apunta a que el origen estuviera en causas naturales, las tormentas registradas en la zona con carga eléctrica, aunque será el informe de la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) el que lo determine.

El Plan Infoca ha desplegado más de cien efectivos terrestres, siete autobombas y diez medios aéreos hasta estabilizar el fuego y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Jódar que ha puesto a su disposición un equipo de pronto auxilio, con un camión de bomberos y ambulancia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.

Esta Asociación sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, dirigida a cubrir las necesidades básicas de personas que están pasando una mala situación económica, busca un local donde pueda realizar sus actividades como venía haciendo desde hace 5 años en el ubicado en Calle Magdalena Bajo, donde ahora se va a instalar el Conservatorio Profesional de Danza. La responsable de esta asociación, Julia Molina, solicita ayuda ciudadana para poder trasladarse a una nueva sede. 

Abrimos semana y mes con mucho protagonismo para Hércules, el elemento distintivo del legado romano de Alcalá la Real. Hoy hablamos de la reproducción que el Museo Arqueológico Nacional autorizó hace un año de este hallazgo, y que ya está en el Museo del Palacio Abacial. El Nacional adquirió esta pieza de unos 40 centímetros de altura, hallada en Alcalá a principios del siglo XX, en 1925.