Espeluy comiuenza una campaña de plantación de árboles


El delegado territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Jaén, Miguel Contreras, y la delegada de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, María José Lara, han participado en Espeluy en el inicio de una campaña de plantación de árboles.

fotonoticia_20240103185052_1920.jpg

Se trata de una iniciativa impulsada desde el Consorcio de Transporte del Área Metropolitana en el marco de la Semana Europea de la Movilidad que cuenta en este caso con el Ayuntamiento de este municipio como entidad colaboradora.

Junto al alcalde, Sebastián Lijarcio, y el director-gerente del Consorcio, Sergio López, y acompañados por niños, niñas y adultos de Espeluy, han subrayado la importancia de esta iniciativa de concienciación ambiental.

"Simboliza, a través de la plantación de árboles, el ahorro ambiental que ha supuesto la elección del uso del transporte público del Consorcio de Transporte Metropolitano de Jaén como medio para sus desplazamientos", ha explicado Contreras.

Al hilo, el delegado de Fomento ha señalado que un kilómetro de viaje en autobús produce 32 gramos de CO2, mientras que en vehículo particular asciende hasta los 131 gramos.

Por su parte, Lara ha expresado el compromiso de la Delegación Territorial de Sostenibilidad con esta actividad, aportando "las plantas necesarias para simbolizar ese compromiso con el medio ambiente de los ciudadanos que utilizan el transporte público".

La plantación se ha realizado en dos parques de la Barriada de Buenavista y se han colocado plantas y árboles tanto de crecimiento rápido como de otras especies. En total, más de medio centenar de árboles, según ha informado este miércoles el Gobierno andaluz.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.