La Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible forma a escolares de centros educativos de la provincia en respecto ambiental y divulga la actividad ganadera gracias a la trashumancia. Alumnos del CEIP María Zambrano, de la capital, y del Martín Peinado, de Cazalilla, vivieron de cerca la actividad de los pastores jiennenses y valoraron la importancia de su trabajo para el medio natural.
La delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Soledad Aranda, afirma que divulgar la actividad que realizan los pastores de Jaén entre los escolares es una manera de concienciar sobre la importancia que tiene su trabajo y el valor de sus productos. “Los pastores son agentes indispensables en la protección de nuestro medio natural. Su labor sirve para conservar nuestros montes y, por ejemplo, prevenir incendios en el verano. Además, su profesionalidad hace que pongan en el mercado productos de primera calidad. Por eso, con divulgación, concienciación y apoyo constante tenemos que impulsar que su trabajo se conozca más y se valore como merece”, manifiesta la delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Soledad Aranda
Precisamente, aprovechando el paso de ganado de zonas frías a otras con temperaturas menos gélidas, la provincia de Jaén ofrece la oportunidad de conocer el fenómeno de la trashumancia. De ahí que la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Jaén, dentro de las actividades de educación ambiental, enmarcadas para el curso escolares 2019/2020, organizó un actividad en la que escolares, padres, madres y profesores conocieron de cerca este fenómeno. Pudieron conocer de cerca a los pastores, conocer sus inquietudes y también las dificultades en su camino con el rebajo de ovejas y cabras. En la actividad participó alrededor de un centenar de alumnos y profesores de los colegios CEIP María Zambrano, 50 niños de sexto de Primaria, y del CEIP Martín Peinado de Cazalilla, con 30 niños de sexto de Primaria y primero y segundo de ESO.