Escolares del CEIP ‘Sixto Sigler’ de Mancha Real potenciarán sus habilidades STEAM con un enfoque sostenible


Sixto-Robotic es el nombre del innovador proyecto que está impulsado la AMPA El Patio del CEIP "Sixto Sigler" de Mancha Real. Una iniciativa, respaldada por la Fundación Caja Rural de Jaén, que tiene como objetivo principal fomentar el trabajo en equipo y la colaboración para llevar a cabo proyectos STEAM relacionados con el reciclaje, al mismo tiempo que se pretende sensibilizar al alumnado sobre la importancia de la sostenibilidad medioambiental.

convenio-fcrj-ampa-el-patio.jpg

Para la puesta en marcha de esta iniciativa, el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y la secretaria de la AMPA "El Patio", María Luisa Planet, han suscrito un acuerdo de colaboración entre ambas entidades. Con Sixto-Robotic, escolares del centro educativo podrán “impulsar su creatividad y su vocación innovadora a través de estos proyectos en los que trabajarán con habilidades relacionadas con la ciencia y la tecnología, siempre orientados hacia el reciclaje y la sostenibilidad”, ha destacado García-Lomas.

La asociación de madres y padres del CEIP "Sixto Sigler" confía en que la puesta en marcha del proyecto “favorezca un cambio positivo en la actitud del alumnado y la comunidad educativa hacia el respeto al medioambiente, así como un impacto en el entorno del municipio”, ha explicado María Luisa Planet.

El profesor Pedro Maderas se encargará de coordinar la actividad de Sixto-Robotic, que se enmarca en el área de Conocimiento del Medio, trabajando de forma transversal con otras materias Matemáticas, Lengua y Plástica. Además, el alumnado abordará contenidos relacionados con la clasificación de residuos, el funcionamiento de una impresora 3D y la programación de robots.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Junta ultima ampliación parque natural de Despeñaperros. El SAS formaliza más del 97% de los contratos previstos para este verano. La Diputación se incorpora a la Red de Puntos de Información sobre actividades I+D+i.  El tráfico, el tiempo...

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera