Escolares de Educación Infantil se acercan a la Universidad de Jaén a través de talleres y seminarios divulgativos


La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén organizó una jornada de talleres y seminarios dirigidos a alumnado de Educación Infantil, que tuvo como objetivo despertar la inquietud científica de los más pequeños haciendo que tuvieran un papel activo en el descubrimiento y la investigación a través de los instrumentos adecuados a su edad y priorizando la ‘gamificación’, no como meros observadores.

foto_talleres_Ingeniería.JPG

A través de estas actividades, un total de 80 escolares de 5 y 6 años del Colegio Público San Miguel y del Colegio Público San Isidoro, ambos de Torredelcampo, abordaron aspectos de la Biología, la Microbiología, la simulación clínica, así como también la Topografía y otras cuestiones relacionadas con la Ingeniería Geomática, en actividades prácticas desarrolladas en laboratorios de Ingeniería, Biología Animal, Microbiología y Enfermería de la Universidad de Jaén.

“Se trataba de acercar el conocimiento, concretamente la ciencia y la ingeniería, a los niños de estas edades tempranas, para que aprendan cosas que le van a servir en el día a día, a la vez que juegan”, explicaba el coordinador de las actividades, Juan Miguel Martínez Galiano, profesor del Departamento de Enfermería de la UJA.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana con un toque desenfadado

Lorenzo Mollinedo , presidente del Club  nos habla del nuevo proyecto y de la temporada 25/26

El comercio de proximidad se viste de Halloween en esta recta final de octubre. Charlamos con el portavoz de la Unión de Empresarios y también con el alcalde de Castillo de Locubín. Su municipio ha accedido a 2 millones para inversiones en la convocatoria de los fondos E.D.I.L. y tiene proyecto para remozar buena parte de su callejero. Hoy en Más de Uno Sierra Sur.