Entregados los premios de la LII edición del Concurso Internacional de Pintura Rafael Zabaleta


El Museo Rafael Zabaleta-Miguel Hernández acogió la entrega de premios que contó de la LII edición del Concurso Internacional de Pintura Rafael Zabaleta con la presencia de la subdelegada de Gobierno, Catalina Madueño; la vicepresidenta de Diputación, Pilar Parra y el alcalde de Quesada, José Luis Vílchez, la directora del Museo Zabaleta, Rosa Valiente y el concejal de cultura, Juan Antonio López fueron los encargados de entregar los galardones en una gala que se desarrolló en la sala de exposiciones del Museo Rafael Zabaleta en la que se muestran las obras seleccionadas del concurso internacional de pintura.

Foto de familia de la entrega de los premios del concurso.jpg

El concurso establecía dos premios. El primero denominado 'Rafael Zabaleta', dotado de busto y 7.000 euros que recayó en Pepa Satué Ripoll por 'Punteado', acrílico sobre lienzo de 180 por 150 centímetros; el segundo, 'José Luís Verdes de la Riva', busto y 4.000 euros fue para Francisco José Carrasco Buenavida por su cuadro 'Adán y Eva', óleo sobre lienzo de 195 por 178 centímetros.

Por otro lado, también se entregó el premio del jurado popular, elegido por los votos de las personas que visitaron la exposición, que recayó en Agustín Pontesta de San Sebastián (Guipúzcoa) por 'Deshielo', con el 31 por ciento de los votos y se entregaron menciones a Francisco Carmena Sánchez, de Añover de Tajo (Toledo), por 'Burger Afternoon', al gaditano Pepe Baena por 'El salto' y a Luis Miguel Gómez, de Basauri (Vizcaya) por 'La casa del bosque'.

El alcalde de Quesada, José Luis Vílchez, ha manifestado “su satisfacción por la participación y por la calidad artística de cada uno de los participantes, que cada año hacen que este concurso sea referente a nivel internacional”. En esta línea, ha apuntado que “seguimos apostando por la cultura y poniendo en valor el arte y la obra de nuestro ilustre pintor, Rafael Zabaleta, afianzando este concurso homenaje que es uno de los más longevos de España y en el que se mantiene la dotación económica del mismo”.

Vílchez, ha explicado que “este concurso sigue manteniendo la calidad expositiva y artística, recibiendo decenas de obras de importante calidad de artistas nacionales e internacionales que engrandecen y enriquecen este concurso con tanta historia, muestra de ello ha sido las 264 obras que han participado”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Como todos los viernes nuestro colaborador Pedro Rubio nos dibuja una sonrisa con las anécdotas y las curiosidades insólitas que descubre en los países orientales. 

En nuestro programa semanal dedicado al turismo, viajamos hasta Pozo Alcón, para hablar con su alcalde, Iván Raúl Cruz, quien nos cuenta qué podemos visitar en esta bella localidad.

Este fin de semana viajaremos en el tiempo porque el Castillo de Santa Catalina se convertirá en un auténtico campamento medieval, donde podremos conocer cómo se vivía en el siglo IX. Una oportunidad única para disfrutar en familia de una experiencia inmersiva que une historia, entretenimiento y divulgación cultural en un entorno patrimonial incomparable. En palabras de Cristian Calahorro, responsable de la empresa 'Leyenda Viva' organizadora del evento.