Entregados los premios de la 1ª fase del programa de emprendimiento INSIDE UJA 2022-2023


El Vicerrectorado de Transferencia del Conocimiento, Empleabilidad, Emprendimiento y Universidad Digital de la Universidad de Jaén ha hecho entrega de los premios correspondientes a la 1ª fase ‘Identificar necesidades’ de la quinta edición del programa de emprendimiento INSIDE UJA.

foto_ganadores_INSIDEUJA_I.jpg

En el acto de entrega de estos premios, el Director del Secretariado de Empleabilidad y Emprendimiento del AlumnadoRaúl Mata Campos, recordó que la finalidad de esta iniciativa es la de fomentar el espíritu emprendedor y apoyar la creatividad, la innovación y el emprendimiento del alumnado matriculado y de egresados de la Universidad de Jaén, “algo que ya está más que logrado con esta primera fase del programa y que vamos a seguir consolidando en las siguientes fases”.

En esta primera fase, ‘Identificación de necesidades’, han sido 223 las propuestas presentadas por estudiantes, egresados y profesorado de la UJA, de las que han resultado ganadoras: ‘Respirar aire puro y libre de contaminación’, promovida por Óscar Hidalgo Benítez; ‘La copa de la seguridad’, promovida por Isabel Esperanza Alvarado RuizPaula Alcalá Mulero y Nuria Solas León; ‘Localización de mascotas’, promovida por Francisco Jiménez Ordóñez y Luis Rodríguez Garzón; ‘Pañales CHIPPA’, promovida por Ibrahim Sahraoui Enouali e Inmaculada Concepción Torres Cárdenas; ‘Contenedores accesibles para todos’, promovida por Jorge Rodríguez Romero y Marcos Manuel Reyes Valderrama.

“Estos premios son doblemente importantes, porque no sólo reconocen el nivel de las propuestas presentadas al concurso, sino también, el interés de nuestros universitarios por emprender, dando respuesta a problemas que afectan a la sociedad”, indicó Raúl Mata Campos.

El próximo mes de enero dará comienzo la 2ª fase ‘Solución Ideal’ del programa INSIDE UJA, en la que se premiará la creatividad y la capacidad para idear las mejores soluciones a las cinco necesidades seleccionadas en la 1ª fase.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.