Entregada la recaudación de Etnosur a la asociación “Gelem Calé” y la Federación de Mujeres “Creciendo Unidas”


Tal como se anunció en la inauguración de EtnoSur 2023 el pasado mes de julio, la recaudación total del festival se iba a destinar a una causa solidaria. En esta ocasión, a la asociación Gelem Calé y a la federación de asociaciones de mujeres Creciendo Unidas. El alcalde, Marino Aguilera, acompañado de los concejales de Cultura, de Igualdad y de Servicios Sociales, hacía entrega de ambos cheques.

añlcala etnosur.jpg

La cuantía total recaudada es de 8.080€, por lo que el importe de lo donado por el Ayuntamiento a Gelem Calé es de 4.040€, y que recibió su presidenta, Montserrat Rivera, al igual que Silvia Ruiz, presidenta de Creciendo Unidas, que también recibió un cheque por importe de 4.040€. Ambas mostraron su agradecimiento por esta donación, que emplearán en las necesidades y actividades que impulsen en el seno de sus asociaciones.

En su intervención, Ruiz, puso en valor el trabajo de las asociaciones. “Desde fuera, no eres consciente de la labor y de la actividad que llevan a cabo. Las mujeres tenemos esa fuerza y esa fortaleza de mover muchas ideas y de tener unos valores que al final se extrapolan a toda la sociedad. En las asociaciones de mujeres no nos juntamos únicamente a coser y tomar café, como mucha gente piensa. Esta donación nos sirve para sustentarnos”.  

Rivera, por su parte, que lidera la asociación que trabaja con la comunidad gitana en el municipio, subrayó que “somos muy nuevas en esto, pero queremos ser visibles y trabajamos por dar visibilidad a nuestro colectivo. Queremos romper estereotipos y que nos conozcan tal y como somos. Arrancar una asociación es muy complicado y para nosotras ha sido una gran sorpresa recibir esta donación”.

El importe procede de la recaudación de las entradas de los espectáculos del circo de EtnoSur “dando así continuidad a la iniciativa que surgió hace tres años y con la que el Ayuntamiento pretende reforzar el carácter solidario del festival con el pueblo que lo acoge. Con ello atendemos las necesidades sociales, educativas y culturales de Alcalá, con el objetivo de que sea el tejido asociativo local quien recoja a su vez parte del beneficio que genera cada año EtnoSur”, remarcó el alcalde en el acto de entrega.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy hablamos con el jefe de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario de Jaén, Ventura Olea, sobre el día Mundial de la Prevención del Suicidio y con el presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, Antonio Álamo, en torno a la importancia de implantar la figura de la enfermera escolar.

Del 12 al 16 de septiembre el municipio de Jamilena vive sus fiestas patronales con multitud de actividades para todos los públicos. El alcalde de Jamilena, Tomás Liébana, nos informa de la programación.

El cantante, guitarrista  y compositor de bandas como Autómatas o Vuelacruz, el periodista de Radio Jaén Cadena SER, José Gómez, ha publicado su primer poemario que trata del difícil tránsito de la oscuridad a la luz y que cuenta con bellas ilustraciones de María José Mora. Visita los estudios de Onda Cero Jaén para presentarnos su primera obra poética.