Entrega del reconocimiento Jaén Ciudad Amiga de la Infancia por Unicef


Desde el pasado mes de junio, Jaén, la capital jiennense, es miembro de la Red de estas ciudades tras dar el visto bueno la entidad a la inclusión de la capital junto con otras 13 localidades españolas en este órgano. Hasta ahora Jaén era de las pocas capitales que no formaba parte de esta red que pretende dar voz a los niños a través de un consejo local en el que se sientan representados y escuchados ante las administraciones que se encargan de gestionar su ciudad.

Jaén Ciudad Amiga.jpg

Impulsar políticas locales que garanticen el desarrollo pleno de niños, niñas y adolescentes así como el compromiso de impregnar o dar un enfoque en materia de derechos de la infancia a las políticas municipales y la participación de las entidades que las defienden en el día a día municipal son algunas de las cuestiones a las que se compromete el Ayuntamiento de Jaén en esta andadura.

El alcalde, Julio Millán, ha destacado el trabajo realizado en estos meses para que Jaén se incorporase a esta red, un signo de progreso, compromiso y equidad con los niños y niñas de la capital. El Ayuntamiento constituyó además, como requisito indispensable, el Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia, que a pesar de la pandemia, ya ha celebrado dos reuniones. Se trata de un instrumento abierto a los niños, niñas y adolescentes de la ciudad, con el que se busca que esta parte de la población de la capital cuente con la visibilidad que se merece y se constituya en parte activa de las políticas que ponga en marcha la Administración local.

Se busca con ello que tengan voz cuando haya que decidir sobre aspectos que sean de su incumbencia y determinantes en su día a día y su futuro. La entidad se reunirá como mínimo dos veces al año y pronto celebrará sesiones presenciales en el salón de plenos, donde hay representantes infantiles de distintos colegios de la capital y de entidades que apoyan la defensa de la Infancia





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Rocío Reina Paniagua, Directiva y Profesora de Política de Empresa y Sostenibilidad en San Telmo Business School, ha ofrecido la conferencia 'Dirigir para avanzar', organizada por el Foro Mujer y Sociedad en los Baños del Naranjo de Jaén. 

Hablamos de memoria y una conferencia que mañana trae Pura Sánchez sobre la represión de las mujeres en el franquismo a Capuchinos con la Asociación Memorialista. Estamos en Jaén por Industria y también con encuentro literario en Frailes y la planta de biogás, que sigue dando mucho que hablar, reunión plataforma y Ayuntamiento ayer.

Con Agustín Bravo analizamos asuntos de la actualidad y de la vida cortidiana con un toque desenfadado

Retransmisión Streaming
PASIÓN EN JAÉN JUEVES 6 NOVIEMBRE Programa de actualidad cofrade de la provincia de Jaén.

Próximos streamings

PUBLICIDAD