Entrega del reconocimiento Jaén Ciudad Amiga de la Infancia por Unicef


Desde el pasado mes de junio, Jaén, la capital jiennense, es miembro de la Red de estas ciudades tras dar el visto bueno la entidad a la inclusión de la capital junto con otras 13 localidades españolas en este órgano. Hasta ahora Jaén era de las pocas capitales que no formaba parte de esta red que pretende dar voz a los niños a través de un consejo local en el que se sientan representados y escuchados ante las administraciones que se encargan de gestionar su ciudad.

Jaén Ciudad Amiga.jpg

Impulsar políticas locales que garanticen el desarrollo pleno de niños, niñas y adolescentes así como el compromiso de impregnar o dar un enfoque en materia de derechos de la infancia a las políticas municipales y la participación de las entidades que las defienden en el día a día municipal son algunas de las cuestiones a las que se compromete el Ayuntamiento de Jaén en esta andadura.

El alcalde, Julio Millán, ha destacado el trabajo realizado en estos meses para que Jaén se incorporase a esta red, un signo de progreso, compromiso y equidad con los niños y niñas de la capital. El Ayuntamiento constituyó además, como requisito indispensable, el Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia, que a pesar de la pandemia, ya ha celebrado dos reuniones. Se trata de un instrumento abierto a los niños, niñas y adolescentes de la ciudad, con el que se busca que esta parte de la población de la capital cuente con la visibilidad que se merece y se constituya en parte activa de las políticas que ponga en marcha la Administración local.

Se busca con ello que tengan voz cuando haya que decidir sobre aspectos que sean de su incumbencia y determinantes en su día a día y su futuro. La entidad se reunirá como mínimo dos veces al año y pronto celebrará sesiones presenciales en el salón de plenos, donde hay representantes infantiles de distintos colegios de la capital y de entidades que apoyan la defensa de la Infancia





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.