Enfermeros del distrito Jaén-Jaén Sur implantan un sistema piloto de prácticas avanzadas móvil


Enfermeros del distrito sanitario de Jaén-Jaén Sur implantan un sistema piloto de Unidad de Prácticas Avanzadas Móvil. En concreto, el servicio de Urgencias de Atención Primaria en Mancha Real, contará con un equipo móvil formado por 13 enfermeros expertos en experiencia y formación en urgencias y emergencias, dispuestos para desarrollar este proyecto, que supondrá atender los cuidados de enfermería de urgencia y trasladar a los pacientes que lo necesiten, durante los fines de semana del mes de agosto.

Foto EPA Móvil Mancha Real julio 2019.jpg

En concreto, se trata de un servicio similar a los Equipos Movilizables de Cuidados Avanzados (EMCA) pero con activación directa por parte del médico del servicio de emergencias de atención primaria, y en coordinación telefónica con él, y con la sala de coordinación EPES, en caso necesario.

La directora de Cuidados, Francisca Ganfornina Rus, asegura que esta medida aumentará la seguridad del paciente urgente al reorganizar el recurso UCE disponible para la atención de demandas urgentes a domicilio por un enfermero.

Andalucía cuenta con Equipos Móviles enfocados a la Enfermería de Práctica Avanzada (EPA), comenzaron en la provincia de Málaga, más tarde en la provincia de Almería, Distrito Huelva Costa y desde hace unos meses en Córdoba Sur.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.