Enfermería informa sobre el manejo seguro de medicamentos peligrosos en el hogar y en el ámbito sanitario


Bajo el lema “Medicación sin daño” las enfermeras han lanzado una campaña informativa que pone el foco en evitar los daños graves causados a los pacientes debido a prácticas de medicación inseguras.

medicamentospeligrosospoblaciondef.jpg

El ICOEJ, a través del Consejo General de Enfermería, se ha unido a esta iniciativa y ofrece consejos a la población para un manejo seguro de los denominados medicamentos peligrosos. La campaña se centra en un vídeo e infografías.

Los medicamentos peligrosos contienen algún principio activo cuya toxicidad representa un riesgo para la salud de quien lo manipula. Los más conocidos son la quimioterapia o los inmunosupresores para evitar el rechazo en trasplantes, pero hay muchos más: antivirales, antiepilépticos, incluso en artritis reumatoide o para el tratamiento de embarazos ectópicos”, explica el presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, José Francisco Lendínez Cobo.

“En la mayoría de los casos estos fármacos se emplean en ámbitos sanitarios, pero hay que tener en cuenta que también se pueden usar en el ámbito doméstico, en hospitalización domiciliaria, de los pacientes crónicos adultos y pediátricos, de pacientes trasplantados, oncológicos… De ahí que sea fundamental que la población conozca cómo realizar un manejo seguro de estos medicamentos”, ha añadido.

Así, en la infografía se detallan los materiales que pueden ser necesarios, desde bata y guantes hasta protectores absorbentes, productos de limpieza o contenedores de restos biológicos y jeringas, así cómo preparar y administrar estas sustancias, además de algunas recomendaciones como que si la medicación necesita frío se guarde en la nevera, en la parte de atrás pero no en la puerta, o lavar la ropa de cama dos veces y separada del resto, para evitar la contaminación.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Las campanas de la diócesis repican por la elección del Papa León XIV. Salud envía a los técnicos para analizar la ropuyesta del Ayuntamiento para el centro de salud de Cazorla. El antiguo convento de Santa Úrsula se comnvertirá en un hotel. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.