Enfermeras muestran sus quejas por el mal funcionamiento y la inseguridad en zonas Covid y “autocovid” de centros sanitarios de la provincia


Una de las quejas llega de una enfermera que desarrolla su labor en el Hospital de San Juan de la Cruz de Úbeda, otra de uno de los centros de salud de Andújar, etc. Las sanitarias coinciden en denunciar la situación, también lo han comunicado ante la dirección de sus respectivos centros, exponiendo las quejas sobre la “improvisación y la mala organización” de las unidades y servicios Covid, “sin la debida separación de usuarios, sin ventilación adecuada, sin medidores de CO2, sin elementos desinfectantes suficientes y haciendo las veces de policía”, según se puede leer en uno de los escritos presentados en la sede colegial.

enfermera escolar12.jpg

En otro escrito se lee: “Respetuosamente considero que algunas de las instalaciones del centro no cuentan con condiciones de ventilación, ni de circulación o paso de personas, adecuadas para evitar la propagación del virus. Presto mis servicios en unas instalaciones a las que están acudiendo los pacientes con sospecha Covid y también los infectados.  La  citada  consulta  cuenta para  su  ventilación con una   ventana fija con  trampilla  en  la  parte  superior cuyo pestillo está a unos dos metros  de  altura aproximadamente, y que abaten solo unos 30 grados. Que igualmente el pasillo de acceso a las consultas, que se convierte en improvisada sala de espera, ventila directamente a través de las citadas consultas de extracciones. También falta material desinfectante y considero  que  es  una  de  las  zonas  peor  ventiladas  de  todo el hospital y, sin embargo, acoge la zona de extracciones Covid de forma incomprensible”.

Y desde Andújar añaden la queja del caos que se está generando en zonas de autocovid, donde los usuarios acuden en sus turismos: “resulta un caos debido a la falta de idoneidad del lugar y/o a la falta de regulación del tráfico rodado”.

“La gestión de los medios por parte de la dirección del SAS a veces no es eficaz ni organizada, ignorando peticiones reiteradas que se hacen desde Enfermería con pleno conocimiento de causa”, informa el presidente del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ), José Francisco Lendínez. “Sirva como ejemplo estas consultas de Atención Primaria o de Especializada para la detección de la Covid, que en ocasiones no cuentan con las condiciones de ventilación, de paso y distancia de seguridad, o de disposición de gel hidroalcohólico y desinfectantes, para asegurar una adecuada protección contra el virus”, añade. “No se trata de establecer nuevos servicios sin más, se trata de que funcionen. Por eso, es esencial contar con nosotros, para lo que estamos plenamente dispuestos”, informa Lendínez.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Investigan la muerte de un joven que fue llevado por dos amigos a las puertas de la clínica de Cristo Rey en Jaén. Un jurado juzga a un hombre acusado de matar a un joven con un cuchillo en Andújar. Satisfacción del PP de Jaén por la reelección de Feijóo como líder nacional del PP y del PSOE de Jaén por la continuidad de Serrano en la dirección federal. El tiempo, el tráfico....

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina.