Enfermeras de la provincia abanderan la investigación y la enfermería basada en la evidencia en una jornada en Linares


El Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) ha organizado una jornada enfocada a avanzar en la formación del colectivo, con motivo del Día Internacional de la Enfermería. Este encuentro ha sido en el auditorio de El Pósito, en Linares, y se ha organizado con el objetivo de que las enfermeras y enfermeros de la provincia puedan avanzar en investigación y enfermería basada en la evidencia. Para ello, ha intervenido Antonio Ochando García, enfermero de la Unidad de Apoyo a la Investigación en Cuidados del Hospital Universitario de Jaén y profesor del departamento de Enfermería de la Universidad de Jaén, que ha actuado como moderador. Ha participado Francisco Pedro Fernández García, enfermero y profesor titular del departamento de Enfermería de la Universidad de Jaén con la ponencia “Enfermería Basada en la Evidencia (EBE): Importancia y trascendencia de la implementación de la evidencia científica en la práctica enfermera”; Juan Carlos Muñoz Cruz, enfermero especialista en Enfermería Pediátrica del Hospital Universitario de Jaén, con “Barreras y oportunidades para la EBE” y Catalina López Martínez, enfermera y profesora contratada doctora del Departamento de Enfermería de la Universidad de Jaén, con la ponencia “La formación en investigación como uno de los principales pilares para la implementación de la evidencia”.

Día Enfermería 01.jpg

En el acto de inauguración, junto al presidente del COEJ, Antonio Álamo y su Junta de Gobierno, ha estado el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella Martínez; la vicepresidenta 1ª de Diputación, Francisca Medina Teva; el concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Linares, Antonio Luis Hervás Martínez; el gerente de la UJA y enfermero, Alfonso Cruz Lendínez; la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Jaén, Ángela Hidalgo; la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Linares, María del Carmen Muñoz y la comisaria de la Policía Nacional en Jaén, Layla Dris Hach-Mohamed.

 Al final de la jornada se han entregado los premios del Certamen Nacional “Enfermería Jaén”, que en esta edición han recaído en:

-Certamen Nacional de Fotografía:

Matías Robles Sánchez, colegiado de Jaén. Por su obra “Vínculo” (Accésit).

-Certamen Nacional de Pintura:

 Jesús García Romero, Colegiado de Cádiz. Por su obra “Cabaret” (Primer Premio)

-Certamen Nacional de Narrativa:

María Dolores García Pérez- Colegiada de Sevilla. Por su obra “Historia de Amor en 5 actos” (Primer Premio)

El premio Nacional de Investigación “José López Barneo” ha quedado desierto.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.