Encuentro de Mujeres montañeras del Club "La Pandera"


Este domingo se celebra el I Encuentro de Mujeres Montañeras del club La Pandera de Jaén con dos rutas de diferente dificultad por el parque natural de Sierra Mágina. Ambas rutas llegan hasta el refugio Miramundos a una altura de 2.077 m.

La Pandera.jpg

El objetivo de este encuentro es promocionar los valores del senderismo entre las mujeres, especialmente para quienes siempre han deseado practicar esta actividad, pero no han tenido oportunidades hasta ahora.

Esta actividad ha sido propuesta y organizada por la vocal de la Mujer del CD La Pandera, Francisca Quesada Sánchez, con la colaboración de toda la junta directiva y de socios/as del club. Esta iniciativa se enmarca dentro de los objetivos de la Federación Andaluza de Montañismo (FAM), que tiene constituido un comité regional de Mujeres y Montaña, con miembros en cada provincia, asistiendo la responsable del Comité en Jaén, Lola Sáez, del club Cumbres de Andalucía de Quesada.

El objetivo de este Comité es luchar por la desigual participación por razón de género: como roles y estereotipos tradicionales, las dificultades para conciliar la vida profesional y personal con el tiempo de dedicación al deporte, o la baja representación de mujeres en los órganos de dirección de clubes y estamentos deportivos.

Por este motivo, se ha priorizado la participación de mujeres que no están federadas ni pertenecen a ningún club de senderismo. No obstante, todos/as los/as participantes tendrán licencia federativa, al menos ese día, para disfrutar principalmente de las ventajas de asistencia sanitaria y responsabilidad civil.

Otro objetivo importante de la organización de este tipo de eventos es concienciar sobre la importancia de la seguridad que proporcionan los clubes federados. En esta ocasión contaremos con cinco guías monitores FAM con formación, titulación y experiencia, e incluso con un Técnico Deportivo, la máxima titulación en el mundo de los guías de montaña. La montaña puede ser un escenario hostil en el que los/as senderistas se pueden desenvolver bien si cuentan con conocimientos de orientación, meteorología, conocimiento del terreno, equipación adecuada y una buena planificación meticulosa de la ruta que contemple la posibilidad de escapes y ayuda externa en caso de situaciones de emergencia.

Otro de los objetivos de esta actividad es la promoción de las infraestructuras y red de senderos homologados por la FAM. En este caso hemos optado por el sendero de la subida a Mágina y Miramundos promovido y mantenido por el Parque Natural de Sierra Mágina, de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.