En marcha una nueva edición del Programa Experiencias Profesionales para el Empleo en Alcalá la Real


El área de Formación y Empleo pone en marcha una nueva edición del Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES). Financiado por el Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo (FSE), tiene prevista una duración de dos años y cuenta con un presupuesto de 207.611,39€.

formación.jpg

Según explica el concejal de Formación y Empleo, Baldomero Andréu, a través de esta iniciativa, pretendemos que las personas participantes incrementen sus posibilidades de encontrar un empleo adecuado a sus necesidades, mediante experiencias profesionales en los centros de trabajo. Además de facilitarles el contacto directo con el puesto de trabajo, esta práctica les ayudará a adquirir los hábitos, conocimientos y valores propios del entorno laboral, mejorando con ello su empleabilidad”.

Está previsto que se realicen un total de 80 prácticas no laborales que tendrán una duración de tres meses. Las personas participantes estarán 20 horas semanales en la empresa, distribuidas en cuatro días y 5 horas diarias, siendo supervisadas por un/a tutor/a de la entidad y el personal técnico del Ayuntamiento. Además, contarán con un plan de refuerzo que conlleva un asesoramiento presencial de 5 horas semanales en las instalaciones de Casa Pineda, dirigidas a mejorar sus competencias profesionales a través de talleres grupales.

Aunque no implican relación laboral, las personas beneficiarias recibirán el 80% del IPREM, es decir 480al mes, en concepto de beca, y estarán cubiertas con un seguro de accidentes. Estas cantidades podrán verse incrementadas con gastos de transporte, en caso de que las prácticas se realicen en un municipio distinto al del domicilio del participante, añade Andréu.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.