En Jaén se sancionan más de 66.000 infracciones de Tráfico al año y, de ellas, el 5,15% acarrea retirada de puntos por su gravedad. Un dato muy preocupante para Formaster, Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Transporte, Logística y Seguridad Vial, pues supone que, en tan sólo un año, la DGT depuso más de 14.200 puntos del carné a conductores jienenses, una media de 4,2 puntos por multa.
La infracción más común que lleva acarreada la pérdida de puntos en las vías de Jaén es saltarse un semáforo. El 37,4% de las multas con retirada de puntos, más de 1.000 al año, es por este motivo y hay que recordar que esta sanción implica 4 puntos del carné. La segunda infracción más habitual en la provincia de Jaén es la de no usar los distintos elementos de seguridad en la conducción como cinturón, casco o sillitas de retención infantil, con un 20,7% y más de 700 sanciones al año, multa que puede quitar 3 o 4 puntos del carné. La tercera infracción es por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, con un 10% y más de 300 multas anuales.
A estas tres sanciones tan importantes le siguen en Jaén, usar el móvil al volante con el 8% y sanciones por velocidad con un 2,5%.
Todos los datos son muy preocupantes para la asociación Formaster, pero hay uno muy significativo: el 18,8% de las multas que lleva aparejada retirada de puntos a conductores en Jaén implicó directamente la pérdida de 6 puntos debido a la gravedad del acto cometido. De ellas, el 30% fue por conducir bajo los efectos de alcohol o drogas y el 22% por usar el móvil al volante.
Formaster quiere poner en valor estos datos que considera abrumadores y que la sociedad los interiorice, pues dejan claro el problema del comportamiento de los conductores al volante. Las infracciones ponen, en la mayoría de los casos, en peligro vidas, sea de conductores, de pasajeros como de peatones. Hay que seguir concienciando en los límites y la percepción del riesgo que supone la velocidad, sobre los elementos de seguridad, el móvil…. Y apostar por la formación y la seguridad vial.
“Nos damos cuenta de que cada vez hay más infracciones que conllevan retirada de puntos en los permisos de conducir de los españoles. Esto nos debe de hacer trabajar a todos los actores de la sociedad y sobre todo a los que trabajamos por y para la seguridad vial en una formación y educación vial de calidad, para todos los espectros de edad y no sólo para aquellos que se sacan el carné o que quieren recuperar los puntos. Hay que esforzarse en un compromiso colectivo. Entre todos debemos promover una cultura vial en la sociedad”, comenta Antonio Macedo, presidente de Formaster.