La Formación Profesional para el Empleo (FPE) sigue consolidándose en la provincia de Jaén, como lo constata la tendencia al alza de acreditaciones para poder impartir este tipo de cursos, con 29 nuevos centros inscritos en 2024. Así lo ha explicado la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, que ha detallado que actualmente la provincia cuenta con un total de 337 entidades acreditadas para poder impartir estas acciones formativas. La delegada ha subrayado que, en los últimos 18 meses, la provincia ha experimentado una subida del 13%, que equivale a 39 centros homologados más que a mediados del año 2023.
Mata Soria ha hecho hincapié en que este aumento de centros acreditados “es un signo más de la firme recuperación de la FPE, con la colaboración e implicación del sector, que a su vez permite seguir ampliando la oferta y las especialidades formativas, y sobre todo formar en los perfiles que demanda el tejido productivo local”. A su vez, ha insistido en que “esta formación de calidad en teoría y sobre todo en la parte práctica, es una base fundamental de las políticas activas de empleo, esencial para formar, especializar y recualificar a los jiennenses para que puedan mejorar su empleabilidad y acceder y consolidar el empleo, un empleo de calidad”. “Seguimos consolidando un modelo formativo que forme para el empleo, basado al mismo tiempo en los estudios sobre las necesidades formativas hemos realizado en la provincia, de la mano de los agentes y sectores implicados”, ha recordado Ana Mata.
En este sentido, ha explicado que las entidades colaboradoras de la Junta de Andalucía, tanto públicas como privadas, para impartir cursos de FPE, han de estar acreditadas por la Delegación de Empleo en Jaén, y para poder ser inscritas en el Registro de entidades de FPE han de reunir unos requisitos concretos, (incluido el de contar con espacios adecuados para impartir los cursos), unos genéricos y otros específicos que dependen de la acción formativa que se vaya a impartir. Esta autorización conlleva la posibilidad de optar a impartir cursos dentro de las programaciones que convoque el Servicio Andaluz de Empleo, además de ser obligatoria para percibir las subvenciones de Empleo para desarrollar estas acciones formativas. Por tanto, las entidades que imparten acciones formativas de FPE sufragados por la Consejería de Empleo, han de estar previamente acreditadas para impartir esta formación. La delegada ha detallado que “esta acreditación de centros y entidades colaboradoras es una apuesta más por impartir una FPE de calidad con las máximas garantías, una formación de excelencia que nos permita avanzar hacia la mejor formación en la provincia enfocada al empleo, a avanzar por tanto en la inserción laboral y en los perfiles que demanda el mercado laboral local”.
La delegada ha detallado que durante 2024 se presentaron en la provincia un total de 913 solicitudes de acreditación. Ana Mata ha detallado que es un número tan elevado porque para cada especialidad hay que presentar una solicitud. Por tanto, por ejemplo si un centro que vaya a impartir 20 especialidades, tiene que presentar 20 solicitudes. De las 913 solicitudes, destacan 762 que han sido resueltas favorablemente para impartir especialidades formativas presentes en el Fichero Andaluz de Especialidades Formativas, 5 han sido para un cambio de titularidad, 4 para un cambio de centro, y 18 para ampliar el número de aulas. La delegada ha destacado y elogiado “el gran trabajo, esfuerzo y profesionalidad de los técnicos del Servicio de Formación de la Delegación de Empleo en Jaén, comprobando las instalaciones y tramitando este elevado número de expedientes, realizando el correspondiente seguimiento y asesorando a cada entidad”.