Empresas, visitantes y aceites de oliva de más de 70 países han participado en Expoliva 2019


“Espectacular, impresionante, sin precedentes, magnífica, la mejor de su historia, la mejor feria del mundo del sector… son sòlo algunos de los comentarios que expositores y visitantes han vertido sobre la décimo novena edición de Expoliva que ha cerrado sus puertas”, ha afirmado Ángel Vera, presidente del Consejo de Administración de Ferias Jaén

foto balance 2.jpg  

Uno de los datos que avala el éxito de esta feria es que edición tras edición se incrementa el número de empresas participantes. “Así hemos contado con la participación de 382 expositores directos, un 11% más, que representan a 1.021 empresas y a 4.847 marcas. Estas cifras superan en 42 expositores directos con respecto a la edición de 2017.

Así lo comentaba, Ángel Vera, presidente del Consejo de Administración de Ferias Jaén durante el balance de feria  en el que ha estado acompañado por Soledad Aranda, delegada de Agricultura y presidenta ejecutiva de la Fundación del olivar.

Durante su intervención, Vera ha concretado que “la cifra de visitantes profesionales que se han registrado hasta el viernes, a las 20:00 h. ha sido de 51.326. Al cierre de Expoliva estaremos en torno a los 58.000 – 60.000 visitantes, lo cual supone cifras superiores a las registradas en 2017, que alcanzamos los 52.523 visitantes”.

En referencia a la proyección internacional de Expoliva, Vera ha indicado que  “ha sido espectacular el incremento tanto en el número de países presentes en la zona expositiva como en el incremento en las empresas representadas, hemos pasado de 37 empresas internacionales en la edición de 2017 a 44 en esta edición, procedentes de 13 países”.

Con respecto a las visitas de profesionales de otros países podemos avanzar que se ha pasado de los 3.778 de 2017 a 4.025 en esta edición. “Podemos confirmar la presencia de más de 70 países, entre los que se incluyen los 64 países productores de aceites del mundo, que provienen de  países tan dispares, como Irán, Montenegro, Palestina, Uruguay, Japón, Pakistán, Japón o China, entre otros”, confirmaba Vera.

La repercusión mediática de Expoliva ha sido también muy importante con 110 medios de comunicación acreditados y 370 periodistas nacionales e internacionales.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El responsable del Centro Auditivo 'AUDIKA', Álvaro García, nos informa de la necesidad de las revisiones auditivas y de la importanción de una buena audición en la conducción para detectar cualquier fallo en el vehículo y de lo que ocurre en la carretera.

Hoy contamos con la participación de: Estefania Damas de Centro responsable de 'Bienestar Naturgala', Carmen Villana de 'Tabernas Don Sancho', Leticia Ureña de 'Restaurante Origen' y Salva Cantero de 'X Experiences Stage' y socio de 'Ilícito Smash Burger Jaén'. Nos cuentan su experiencia empresarial en la sección Quién es Quién, promovida por Isabel Cano Caballero, concejal de Comercio, Mercado y Consumo del Ayuntamiento de Jaén.

Con Agustín Bravo hoy nos hemos ido hasta París, para conocer de la mano de Fernando Gómez uno de sus cementerios. Con el psicólogo clínico Manuel Calvillo hablamos de salud mental, el dolor tras el suicidio, temática de la charla que ofrece esta tarde en Capuchinos. Más de Uno Sierra Sur, edición del miércoles 15.