Empresas jiennenses participan junto a la Diputación en un encuentro multisectorial celebrado en Marruecos


El I Encuentro Sectorial de Intercambio de Experiencias de Empresas ha reunido recientemente en Tetuán a quince empresas de Jaén, Cádiz y Huelva de los sectores agroalimentario, turístico, de artesanía y de servicios, donde han podido mantener diferentes reuniones y contactos profesionales con firmas de la zona. Diputación ha colaborado en estas jornadas organizadas por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), dirigidas “a promover el intercambio de experiencias y el establecimiento de contactos comerciales, además de reforzar las alianzas entre ambos territorios”. Así lo explica el diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno, que ha participado en estas jornadas junto al presidente de la Diputación de Huelva y presidente de FAMSI, Ignacio Caraballo.

COOPERACION CON MARRUECOS.jpg

Concretamente, han sido tres las empresas jiennensesBiogesma Innova, de servicios energéticos; Astroandalus, de servicios ligados al turismo astronómico; y Mundo Alma Gaia, de turismo de montaña– las que se han desplazado hasta Marruecos para participar en estas jornadas, en las que han podido conocer experiencias empresariales relacionadas con sus respectivos sectores tanto en Tetuán, como en Larache y Chaouen. Bruno pone de relieve el “alto grado de satisfacción” de las empresas participantes, dadas las “posibilidades que se han abierto para establecer diferentes colaboraciones”.

Durante las jornadas –en las que las empresas de cada sector han contado con una agenda de reuniones específica– se han abordado temas ligados a la innovación, así como las posibilidades que ofrece la cercanía territorial y el carácter fronterizo tanto de Andalucía como del norte de Marruecos. Además de visitar talleres y cooperativas de diversa índole, la agenda ha incluido una visita al yacimiento arqueológico de Lixus, de origen fenicio.

Este encuentro se enmarca en el “Programa de desarrollo local municipal y cooperación integral del territorio en Marruecos y Mauritania, Senegal y Túnez”, con el que FAMSI trabaja en reforzar las alianzas entre Andalucía y países prioritarios del entorno, así como impulsar el desarrollo local, la mejora de los gobiernos locales y promover la igualdad entre los territorios. 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.