Empresa reconoce despido nulo por discriminación a una joven gitana


La Fundación de Secretario Gitano (FSG), que ha apoyado a la trabajadora en la demanda, ha informado de que los hechos ocurrieron en octubre de 2021, cuando una empresa de servicios de limpieza contrató a esta joven por recomendación de su cuñada no gitana y antigua trabajadora.

Amara12.jpg

El mismo día que empezó a trabajar en un supermercado que subcontrataba los servicios de esta empresa, la encargada preguntó por whatsApp a su cuñada si Amara era gitana, tras esta conversación la encargada llamó a Amara para poner fin a la relación laboral, con la excusa de que se había incorporado una chica que estaba de baja, lo cual ahora se ha demostrado ser falso, pues el único motivo de su despido fue su condición de gitana, tal y como reconoce la propia empresa.

Antes de interponer la demanda, en noviembre del año pasado, se intentó el preceptivo acto de conciliación ante el Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación, pero al no comparecer la empresa demandada, Amara presentó, con el apoyo de la FSG que también se ha personado en el procedimiento, una demanda contra la empresa al considerar una auténtica discriminación por ser gitana.

Ayer, cuando estaba señalado el juicio por el despido nulo, las partes han alcanzado un acuerdo ante el Juzgado, mediante el cual la empresa reconoce el despido nulo por discriminación y se compromete a pagar a la víctima una indemnización que asciende a 4.100 euros.

Juan Reyes, director territorial de la FSG en Andalucía ha manifestado que “estamos muy satisfechos por haber logrado esta reparación para la víctima en un claro caso de discriminación en el empleo, una de las más graves y más habituales formas de discriminación, al limitar e impedir a las personas gitanas mejorar sus condiciones de vida y prosperar. En este caso se produce además la circunstancia de que Amara es una mujer joven, que acababa de acceder a su primer empleo, lo que agrava aún más el impacto en la víctima”.

Según la Fundación, la discriminación en el empleo es una de las menos denunciadas, pues las víctimas tienen muchas veces miedo a actuar por posibles represalias o a tener problemas a la hora de encontrar trabajo en el futuro, por ello ha alabado la valentía de la joven Amara.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.