Empleo respalda la firme apuesta por la titularidad compartida de Cooperativas Agro-alimentarias Jaén


La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo respalda la firme apuesta por la titularidad compartida que realiza Cooperativas Agro-Alimentarias Jaén. El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Francisco Joaquín Martínez, que ha participado en la jornada “¿Qué debes saber sobre la titularidad compartida?”, ha destacado que este registro supone “un importante paso para la integración de la mujer y el fomento de la igualdad en el sector primario de la provincia de Jaén”.

JORNADA DE TITULARIDAD COMPARTIDA.jpg

La Consejería colabora en esta jornada (organizada por Cooperativas Agro-alimentarias Jaén), a través de la línea 3 de ayudas del Programa de Apoyo a la Promoción y el Desarrollo de la Economía Social para el Empleo. El delegado ha recordado que este programa promueve el emprendimiento social, en este caso proporcionando al personal técnico de cooperativas, y más concretamente a las mujeres cooperativistas del sector agrario, los conocimientos necesarios para dar de alta su explotación en titularidad compartida.

En la inauguración han intervenido a su vez el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Jaén, Higinio Castellano, y el presidente de la SCA “Ciudad de Jaén”, Juan Francisco Pereira, en cuyas instalaciones se ha celebrado esta actividad, que ha contado a su vez con la ponencia de la consultora y asesora Raquel Jiménez. Esta experta ha profundizado en la titularidad compartida: en la normativa y su aplicación en las explotaciones agrarias, en el beneficio para los agricultores, en el reconocimiento de derechos laborales a través del reconocimiento jurídico y económico de la participación del hombre y la mujer en la actividad agraria familia, además de en el fomento de la igualdad de oportunidades.

Francisco Joaquín Martínez ha insistido en la magnitud de este proyecto de Cooperativas Agroalimentarias Jaén porque “la titularidad compartida puede ser una pieza vital para dar visibilidad al trabajo de las mujeres en el campo y para que se desarrolle con todas las garantías”. Ha añadido que también redundará en fijar a la población en los municipios de la provincia. El delegado ha incidido en que “iniciativas como esta suman a su vez en la incorporación de la mujer al ámbito de las cooperativas, un sector de gran relevancia en la provincia”. En este sentido, ha elogiado el buen trabajo que desarrolla Cooperativas Agroalimentarias Jaén para que las cooperativas se consoliden y crezcan, se dimensionen y sean competitivas en el mercado con sus productos de extraordinaria calidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Las campanas de la diócesis repican por la elección del Papa León XIV. Salud envía a los técnicos para analizar la ropuyesta del Ayuntamiento para el centro de salud de Cazorla. El antiguo convento de Santa Úrsula se comnvertirá en un hotel. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.