Empleo presenta una web del POEFE en Alcalá la Real


El equipo técnico del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE), dependiente del área de Formación y Empleo, aprovechando el periodo de inactividad de la oferta formativa que ha motivado la declaración de estado de alarma, ha estado trabajando las últimas semanas en el diseño de una página web en la que todas las personas interesadas puedan consultar de una forma fácil, accesible e intuitiva toda la información del mismo.

image0.jpg

Para ello se ha optado por una estructura sencilla y perfectamente ordenada, de forma que se pueda acceder tanto a la información global del proyecto como a la información detallada de cada uno de los itinerarios formativos.

El edil de Formación y Empleo, Ángel Montoro, considera que “esta web es una herramienta de gran utilidad pues va a permitir consultar desde temas relacionados con los procesos de selección del alumnado y personal docente, hasta los contenidos y temporalización de los itinerarios formativos, así como la distinta planificación de las jornadas y otras novedades que se vayan produciendo a lo largo del desarrollo del programa”.

El Ayuntamiento apuesta por acercar y facilitar información a la ciudadanía y, en ello, las nuevas tecnologías juegan un papel muy importante “creemos que apostar por prestar servicios telemáticos es muy positivo, máxime en estos momentos en los que nos hemos visto empujados a ofrecer y demandar ese tipo de atención. Con ello, no sólo estamos ganando en salud, también en cercanía, inmediatez y comodidad”.

La web, desarrollada por la empresa local N-Idea, está ya disponible a través del siguiente enlace https://poefealcalaemprende.es, o bien desde la página web del Ayuntamiento de Alcalá la Real en el apartado dedicado al área de Formación y Empleo.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.