Empleo pone en marcha un nuevo servicio integral para la inserción sociolaboral de 88 mujeres víctimas de violencia de género de Jaén


El Servicio Andaluz de Empleo de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta ha sacado a concurso público la prestación durante doce meses  de un servicio de atención integral y acompañamiento para la inserción sociolaboral de mujeres víctimas de violencia de género, dirigido a mejorar sus competencias personales y profesionales y su posicionamiento laboral mediante la implantación de unidades de intervención en todas las provincias. La previsión para la provincia de Jaén es llegar a un mínimo de unas 88 mujeres y contará con un presupuesto de 178.432 euros.

sae_recurso_jaen-10.jpg

Las entidades que resulten adjudicatarias, que tienen de plazo para presentar los proyectos hasta el próximo 19 de febrero, tendrán que llevar a cabo servicios de apoyo psicosocial, orientación, formación, intermediación, ayuda a la búsqueda de empleo, captación de ofertas de trabajo, servicio de transporte de las beneficiarias, y otras actuaciones que sean necesarias para reforzar su empoderamiento y su cualificación profesional.

El objetivo de este servicio es facilitar la integración en el mercado laboral de aquellas personas que son víctimas de la violencia de género y que, por su especial situación de vulnerabilidad, requieren una atención específica, especializada y al margen de los circuitos generales de atención a los demandantes de empleo.

El servicio que el SAE presta a este colectivo de mujeres se circunscribe principalmente al ámbito de la orientación profesional. Sin embargo, este proyecto contempla otras medidas de intervención necesarias para reforzar su empoderamiento y su cualificación profesional, como la prestación de servicios de carácter integral y acompañamiento para la inserción sociolaboral.

El SAE cuenta con una media anual de más de 19.500 mujeres victimas de violencia de genero inscritas como demandantes de empleo no ocupadas disponibles para trabajar. Con los recursos propios del SAE destinados a la prestación de servicios a dichas demandantes de empleo, en materia de orientación, anualmente se gestionan aproximadamente unos 10.400 Itinerarios Personalizados de Inserción, de los cuales aproximadamente 4.300 se realizan en el marco del Programa de Andalucía Orienta.

Presupuesto de licitación de 2,02 millones





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Lacarra nos trae las novedades en el mundo de las dos y cuatro ruedas. En esta ocasión habla con José María Fernández, gerente del nuevo concesionario HYUNDAI Jaén

De la mano de esta  Escuela Superior de Oficios y junto a su CEO , Alberto Torres; Pedro Manuel Millán CEO de Montajes Industriales Zayfer; y Juan Galán, CEO de ANDEL conocemos los cursos de formación en una profesión que tiene grandes posibilidades de inserción laboral

APRAF-Andalucía realiza un llamamiento urgente para atender a niños y niñas de 0 a 6 años. Hemos hablado con la coordinadora , Elena Sánchez