Empleo formará a 5.721 mujeres de zonas rurales de Jaén en nuevas tecnologías y entornos digitales


Un total de 5.721 mujeres residentes en municipios de la provincia de Jaén de menos de 30.000 habitantes o en zonas vulnerables de otras localidades recibirán formación en materia de nuevas tecnologías y de entornos digitales gracias al programa ‘Preparadas’, impulsado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. En Andalucía se formarán un total de 59.002 mujeres. La consejera del ramo, Rocío Blanco, ha presentado los detalles de esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 30,68 millones de euros con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation.

Cartel Preparadas.jpg

El objetivo es mejorar la cualificación de las mujeres de estos municipios para que adquieran habilidades que incrementen sus posibilidades de acceso al mercado laboral, o también de dar forma a una idea propia de la que puede surgir una empresa con potencial de futuro a través del autoempleo. Las beneficiarias serán mujeres desempleadas, en ERTE u ocupadas que deseen mejorar su situación laboral, y su incorporación al programa está prevista para el segundo trimestre del año. Hasta el momento, se han recibido en Andalucía 25.000 solicitudes de participación.

Los cursos son gratuitos y tendrán una duración de 40 horas lectivas, en modalidad 100% presencial, comprendiendo dos áreas formativas: el fomento de la empleabilidad a través del uso de las nuevas tecnologías y el impulso del emprendimiento en el ámbito digital. Blanco ha destacado que con ello se pretende que “los pequeños municipios de Andalucía cuenten con los mejores profesionales, ya que en los entornos rurales de nuestra Comunidad están surgiendo cada vez más empresas innovadoras capaces de competir desde el ámbito local en unos mercados muy exigentes y competitivos”. En ese sentido, ha advertido de que “el éxito de esos proyectos depende en estos tiempos, en buena medida, del dominio que sus trabajadores tengan de las nuevas tecnologías”, de ahí la importancia de este programa, “diseñado para responder a las propias necesidades del tejido productivo”.

Las mujeres participantes recibirán formación sobre competencias digitales básicas, comunicación aplicada a las nuevas tecnologías, ofimática, marketing digital o herramientas vinculadas al uso eficaz de las redes sociales. Cuando finalicen los cursos dispondrán también de conocimientos que faciliten el impulso a su propia idea de negocio, incluyendo nociones básicas sobre canales de venta online, lanzamiento de campañas y promociones en entornos digitales o ciberseguridad en la Red.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Andújar ha presentado en Tierra Adentro su proyecto turístico basado en la gastronomía y la naturaleza. La octava cumbre mundial de las Agencias de Viajes llega a Jaén en noviembre. Para acabar el mes, oferta de La Brújula del Turismo del 31 de octubre.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Javier Pereda reflexiona sobre las secuelas que nos deja el partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona. El lío de Vinicius y Xabi Alonso; la sentecia a favor del REal madrid y en contra de la UEFA y La Liga...