Empleo crea un equipo interdisciplinar para detectar las necesidades formativas en Jaén con los agentes económicos y sociales


La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo crea un equipo interdisciplinar para, de la mano de los agentes económicos y sociales de Jaén, analizar y detectar las necesidades formativas de la provincia.

empleo.jpg

El objetivo es adecuar la oferta formativa a la empleabilidad del alumnado y a la productividad y competitividad de las empresas.

Así lo ha subrayado el delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Francisco Joaquín Martínez, que ha matizado que se trata de “una metodología pionera basada en el análisis, la transparencia y la rigurosidad, que busca diseñar una formación de calidad, la mejor, y ajustada a las necesidades del mercado laboral local actual”.

Esta iniciativa surge desde la Secretaría General de Ordenación de la Formación, con la colaboración del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que coordinan los equipos provinciales, a raíz del éxito alcanzado el pasado año en las Mesas Sectoriales “Binomio Formación-Empleo” (7 en Jaén) en las que el propio sector indicó las demandas formativas reales.

Este trabajo, que se está desarrollando en las ocho provincias, dará como resultado un Estudio de Necesidades Formativas en Andalucía, que permitirá una proyección real de las necesidades de cualificación de los profesionales en los diferentes sectores productivos.

El delegado ha detallado que en Jaén ya se ha constituido el equipo provincial de coordinación de necesidades formativas, conformado por siete técnicos: dos del Servicio de Formación Profesional para el Empleo, tres del SAE, uno de la Escuela de Formación “Hacienda La Laguna” y otro de Andalucía Emprende. Estos profesionales realizarán los trabajos de prospección y análi-sis del actual mercado de trabajo jiennense (mediante estudios documentales, análisis de datos, cuestionarios a empresas, entrevistas…) validación de resultados y propuestas de respuestas formativas adecuadas a los sectores económicos estudiados y al territorio.

La base documental para el trabajo de este equipo es la “Guía Metodológica para el Estudio de Necesidades Formativas para la Planificación de la FPE” que ha realizado la Consejería de Empleo. Así, este equipo es el responsable de elaborar el procedimiento de estudio y de apoyar su ejecución en la provin-cia.

Martínez Garvín hace un especial llamamiento a la participación del empresariado y los agentes sociales y económicos de la provincia, “piezas clave para poder conseguir la formación de calidad que, ahora más que nunca, requieren los jiennenses y en las especialidades que demandan las empresas”. Hay diversos canales de escucha activa al sector, entre ellos se están diseñando una serie de cuestionarios que permitirán recoger una respuesta cercana a la situación actual del mercado de trabajo y las cualificaciones requeridas para su contratación.

Este equipo provincial contará con la colaboración y apoyo directo del grupo de Consultoría Territorial, que estará compuesto por un conjunto interdisciplinar de personas que participarán en las actividades del estudio (aportación y obtención de información sectorial y territorial, confirmación de resultados…) Este equipo lo conformarán técnicos de la Delegación Territorial de Empleo y representantes de entidades externas vinculadas con la formación y el em-pleo.

Los resultados de estos equipos de trabajo darán lugar a un estudio final que permitirá tener una visión general de los sectores productivos más representativos de Jaén (y de toda Andalucía) y detectar las necesidades formativas actuales y las ocupaciones más representativas, reconociendo su correspondencia con el catálogo de especialidades formativas.

De este modo, el estudio servirá de base para proponer y priorizar respuestas formativas a corto y medio plazo, adaptándolas a los requerimientos de las empresas, a los perfiles de las personas trabajadoras, todo ello ajustado a la disponibilidad presupuestaria de la Consejería y a los recursos de formación disponibles.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.