Empleo aprueba 508.160 euros para que 44 pymes de Jaén mejoren su seguridad laboral


La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha aprobado en 2021 la concesión de 508.160 euros en ayudas para que 44 pymes de la provincia de Jaén (empresas con hasta 250 trabajadores) realicen proyectos e inversiones en materia de prevención de riesgos laborales. Este presupuesto va a respaldar una inversión privada de 791.510 euros que van a realizar estas empresas y autónomos jiennenses (con al menos un empleado a su cargo) en medidas que contribuyan a mejorar sus medidas de prevención e riesgos laborales. 

SeguridadLaboralJaen.png

En Andalucía, estos incentivos suman un total de 3,59 millones de euros para una inversión que supera los 6,1 millones de euros en la Comunidad Autónoma. Los incentivos, de entre 1.200 y 15.000 euros, cubren hasta el 75% de las inversiones que realicen las empresas y van destinados a financiar dos líneas distintas de ayudas.

Por un lado, se destinan ayudas de entre 1.500 y 15.000 euros para financiar actividades y proyectos que contemplen inversiones dirigidas a la incorporación en las empresas de medidas de mejora preventiva, como la sustitución de maquinaria antigua existente en los centros de trabajo; la incorporación de instalaciones específicas para el control de contaminantes de naturaleza química, física o biológica; las adaptaciones de seguridad de equipos de trabajo y maquinaria; o la adquisición de sistemas inteligentes para el control activo de la protección de las personas trabajadoras, entre otras. Esta línea de ayudas es la que ha concentrado el mayor volumen de presupuesto, con 502.745 euros concedidos a 42 empresas de la provincia, cuya inversión privada se sitúa en 784.290 euros. Este apartado acapara en Andalucía 3,54 millones de euros concedidos para 337 empresas, que suman una inversión privada global de 6,07 millones de euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.