Empleados de la Cámara de Comercio critican que la Junta quiere liquidarla por vía de hechos al cortar suministros


Los trabajadores de la Cámara de Comercio e Industria de Jaén han criticado que la Junta de Andalucía, al carecer de un "procedimiento legalmente establecido" para su extinción, "se ha propuesto liquidarla por vía de hecho, dejándola sin los suministros básicos" para prestar sus funciones.

Cámara Comercio Jaén.jpg

A través de un comunicado, han explicado que la comisión gestora de la Cámara, designada por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio y su actual órgano de gobierno, no ha autorizado que siga cumpliendo con su compromiso con la Telefónica.

Ello ha supuesto, según han dicho, que este pasado jueves "se haya procedido al corte del suministro de los servicios de telefonía e Internet", que son "herramientas imprescindibles para desarrollar su trabajo".

A su juicio, la Junta "demuestra su incompetencia", ya que siendo el órgano de gobierno de la Cámara y la responsable de su gestión "no adopta ninguna medida para solucionar el problema de la Cámara --en causa de extinción por inviabilidad económica y al no existir candidaturas para la renovación de su pleno-- ni resuelve la situación laboral de los trabajadores", sino que "los abandona literalmente".

"Quizá sea más fácil forzar la marcha de los empleados cortándoles el teléfono", han apuntado. Sin embargo, han asegurado que "no van a abandonar sus puestos" y han añadido que "la Junta la única responsable de solucionar su situación y hasta que no lo haga continuarán prestando sus servicios y funciones" público administrativas.

La plantilla, que ha expresado su gratitud a Telefónica "por la magnífica disposición que ha mostrado en todo momento", ha destacado que no sólo deja "a la deriva" a ellos y a la institución cameral, sino que "abandona a su suerte a los empresarios de la provincia".

"No tendrán forma alguna de contactar con su Cámara (salvo que se personen en sus instalaciones) para la obtención de los servicios o la tramitación de la documentación que les resulte necesarios", han manifestado.

Han indicado que en septiembre de 2017 el consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, anunció la liquidación y extinción de la Cámara de Comercio de Jaén y en noviembre "tuvo que desdecirse de sus palabras al reconocer que no existe procedimiento legalmente establecido para liquidar y extinguir una Cámara de Comercio en Andalucía".

"A la vista de los acontecimientos parece ser que la Junta de Andalucía, puesto que no puede liquidar, por vía legal, a la Cámara de Jaén, se ha propuesto liquidarla por vía de hecho, dejándola sin los suministros básicos para prestar las funciones públicas que, por Ley, tiene encomendada", han considerado.

Junto a ello, los empleados han recordado que el 7 de septiembre presentaron alegaciones "a un Anteproyecto de Ley de Cámaras Andaluzas plagado de errores, omisiones, contradicciones y carente de la regulación de un procedimiento para la liquidación y extinción de una Cámara de Comercio" en la comunidad.

A día de hoy, "no se ha pronunciado sobre esas alegaciones" y "continúa sin resolver el problema de unos trabajadores y de una institución de la que tiene su gestión y gobierno, desde la dimisión del último pleno de la Cámara".

"¿Hasta dónde va a llegar la dejación de funciones de la Junta de Andalucía?", se han preguntado los empleados no sin incidir en que, como "no ha sido liquidada ni extinguida", permanecerán "al servicio de los empresarios" jiennenses.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.