Eliseo Parra encabeza el cartel de la 46º Cita Folk de Jódar en la que colabora la Diputación de Jaén


La 46ª Cita con la Música Folk de Jódar ofrecerá este año cinco propuestas que se extenderán desde el 21 hasta el 24 de agosto, jornada en la que actuará uno de los grandes maestros del folk, Eliseo Parra.

20180813 Presentación 46ª edición Música Folk de Jódar (1).jpg

El diputado provincial José Castro ha presentado junto al alcalde de Jódar, José Luis Hidalgo, y el director de la Cita, Jesús Barroso, la programación de un festival que está considerado como el más antiguo del sur de Europa en su género y en el que colabora la Administración provincial. “Para la Diputación es un orgullo colaborar con un festival que inicio su andadura en 1972, en una etapa en la que no existía libertad para organizar festivales o para poner cualquier letra en una canción. Pasado el tiempo, podemos decir que en estos 46 años ha pasado lo mejor del panorama nacional y europeo por Jódar”, ha destacado José Castro, que ha agradecido  “el compromiso del ayuntamiento para impulsar estas acciones y que es clave para que perduren tantos años, y a la Asociación Andaraje que tiene como currículum un gran trabajo de investigación y discográfico en torno a las músicas tradicionales andaluzas, a nuestra cultura autóctona y a la música de tradición oral”.

 

La programación de la 46ª Cita Folk de Jódar se iniciará el 21 de agosto con la actuación de Ursaria, que interpretarán música tradicional de la Comunidad de Madrid; mientras que el día 22 será Faluka el grupo que recupere las músicas tradicionales mediterráneas. El jueves, 23 de agosto, dos miembros de Andaraje, José Nieto y Jesús Barroso, protagonizarán el concierto titulado “Dos para una docena”. Todas estas actuaciones tendrán lugar en Las Callejuelas, mientras que el viernes, 24 de agosto, la Plaza de Toros será escenario del espectáculo de Eliseo Parra y Las Piojas. “Este cantante, investigador, músico y percusionista nos visitó hace unos años en la Cita Folk de Jódar con su grupo, y ahora lo hace con un espectáculo extraordinario, acompañado por Las Piojas, que es como cariñosamente llama a algunas de sus alumnas de escuela de percusión tradicional”, ha explicado el director de la Cita, Jesús Barroso. Además de estos conciertos, todos gratuitos, durante la jornada del viernes habrá música en la calle de la mano de Guillermo Peña y su “Hang Experience”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia